Escándalo en la UADY: Denuncian fraude por 70 MDP

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) está en el centro de un grave escándalo por un presunto fraude de 70 millones de pesos. Se investiga una operación sin documentos oficiales que habría canalizado fondos universitarios a un hospital privado.
Mérida, Yuc.- La máxima casa de estudios de Yucatán, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), se encuentra bajo el escrutinio público y de las autoridades tras revelarse un presunto fraude que asciende a 70 millones de pesos. La denuncia, que ha causado conmoción en la comunidad universitaria y la sociedad yucateca, apunta a una operación irregular que habría desviado fondos públicos hacia un hospital privado.
Según la investigación periodística que destapó el caso, la transacción se habría realizado sin la documentación oficial de respaldo, levantando serias sospechas sobre el manejo de los recursos de la universidad. Los fondos habrían sido canalizados al hospital privado Eme Red Hospitalaria, conocido actualmente como Humanity.
El presunto desfalco se habría orquestado a través de una triangulación de recursos. La investigación señala que el dinero fue transferido desde la UADY hacia el hospital privado utilizando como intermediaria a una asociación civil que, presuntamente, estaría vinculada a la propia universidad.
Los puntos clave de la denuncia son:
- Monto Elevado: La operación involucra una suma de 70 millones de pesos, una cifra considerable del presupuesto universitario.
- Falta de Soporte Documental: La transferencia se habría ejecutado «sin documentación oficial», lo que constituye una grave irregularidad administrativa y un posible delito.
- Conflicto de Interés: La participación de una asociación civil presuntamente ligada a la UADY como vehículo para la transferencia sugiere un posible conflicto de interés y una trama para ocultar el destino final de los recursos.
El escándalo ha generado una fuerte exigencia de transparencia por parte de estudiantes, académicos y la sociedad en general. Se pide a la rectoría de la UADY y a los órganos de fiscalización, como la Auditoría Superior del Estado, que inicien una investigación profunda para deslindar responsabilidades.
«La comunidad universitaria merece una explicación clara y contundente. Los recursos públicos deben manejarse con total transparencia y honestidad. Exigimos que se investigue a fondo y se sancione a los responsables de este vergonzoso acto», declaró un catedrático de la institución.
Este caso se suma a otras denuncias de malos manejos financieros en instituciones del estado, como el reciente desfalco descubierto en el Isstey por 39 millones de pesos, lo que enciende las alarmas sobre la necesidad de fortalecer los controles y la vigilancia sobre el uso del erario público en Yucatán.
Hasta el momento, las autoridades de la UADY no han emitido una postura detallada sobre la denuncia. La presión social aumenta para que se esclarezca el destino de los 70 millones de pesos y se garantice que los recursos destinados a la educación superior no sean desviados para fines privados.
La Verdad Yucatán