Exalcaldesa de Tijuana citada a comparecer; denuncia persecución

La exalcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, ha sido citada a comparecer ante la Sindicatura Procuradora por una presunta falta no grave. La exfuncionaria ha reaccionado en redes sociales, asegurando que se trata de una «persecución» en su contra.
La política en Tijuana se calienta con un nuevo enfrentamiento entre la administración actual y la anterior. La Sindicatura Procuradora del XXV Ayuntamiento confirmó que la exalcaldesa, Montserrat Caballero Ramírez, deberá comparecer a mediados de junio por una presunta «falta no grave» cometida durante su gestión.
La noticia fue dada a conocer inicialmente por la propia Caballero a través de sus redes sociales, donde, sin detallar el motivo exacto del citatorio, aprovechó para posicionarse como víctima de una cacería de brujas.
Según la síndico procuradora, Teresita de Jesús Balderas Beltrán, se intentó notificar a la exalcaldesa desde principios de año sin éxito, llegando incluso a publicar un edicto en un periódico local el 18 de marzo. Finalmente, la notificación fue recibida por Caballero, quien deberá presentarse ante la autoridad.
La respuesta de la exalcaldesa no se hizo esperar. En una publicación en sus redes sociales, explotó contra el anuncio de la Sindicatura sobre la existencia de 67 denuncias en su contra y de funcionarios de su administración por supuestas irregularidades.
«No fue por la casa, fue por omitir datos de mi esposo», declaró Caballero en una ocasión anterior sobre un citatorio, insinuando que las acusaciones son de índole menor y magnificadas con fines políticos. Ahora, atribuye las 67 denuncias a una «persecución» directa en su contra.
Este citatorio no es un hecho aislado. Se enmarca en un contexto de revisión de la administración pasada. La síndico reveló que otros exfuncionarios del gobierno de Caballero, como los titulares de Bienestar Municipal y Obras Públicas, ya se han presentado a declarar ante la Sindicatura.
Las tensiones políticas en la región son evidentes. Recientemente, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda tuvo que pronunciarse sobre una denuncia de acoso sexual contra Erick «El Terrible» Morales, quien fuera secretario de Bienestar en el ayuntamiento de Tijuana, mostrando el complejo entramado de alianzas y conflictos en la política local.
El caso de Montserrat Caballero promete ser un nuevo capítulo en la pugna por el poder en una de las ciudades más importantes de la frontera.
La Verdad Yucatán