Gobierno quita reconocimiento como negociador a Zarco Aldinever, quien habría ordenado atentado contra Miguel Uribe

“Dejar sin efectos el reconocimiento efectuado por medio de las resoluciones números 065, 145 y 322 de 2024 como miembros representantes de la Segunda Marquetalia”, dice el documento.
Alias el Zarco Aldinever, hombre de confianza de ‘Iván Márquez’, es el principal comandante del grupo integrado por desertores del acuerdo de paz en Colombia. El cabecilla había sido reconocido como negociador en febrero del 2024 para el fallido proceso de negociación con la ‘Segunda Marquetalia’.

Iván Márquez renunció al acuerdo de paz y volvió a delinquir. Foto:Archivo particular
La resolución también dejó sin efecto las designaciones de Willian Danilo Malaver López, alias ‘Gersón’; Alberto Cruz Lobo; Luz Milfa Colmenares Vaca; Gladys Amparo Jiménez y Yuvarniza Romero, todos integrantes de esa agrupación armada.
EL TIEMPO también conoció un documento firmado por Armando Novoa, jefe negociador del Gobierno en la mesa con la ‘Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano’, grupo surgido tras la fragmentación de la Segunda Marquetalia, en el que solicitan que se les retire la designación como negociadores.
“Me permito informar al Gobierno Nacional y a su despacho, que por medio del presente nos permitimos poner en su conocimiento, que las siguientes personas, no hacen parte de la Coordinadora Nacional Ejercito Bolivariano, ni son voceros autorizados de la misma. Teniendo en cuenta lo anterior, no se hace necesario contar con ellos dentro del ámbito de las mesas de negociación”, dice el documento enviado el 18 de marzo de 2025.
El prontuario de ‘el Zarco’Sierra Sabogal ha estado vinculado a estructuras armadas desde 1991, año en el que ingresó con apenas 15 años al Frente 53 de las Farc. Su actividad inicial se concentró en el municipio de Medina, Cundinamarca, marcando el inicio de una trayectoria que se ha extendido por más de tres décadas.
A mediados de los años noventa, este hombre de 49 años ya ostentaba posiciones de mando. En 1993, asumió como cabecilla principal de la Compañía Móvil Manuela Beltrán, con operaciones en la provincia de Gutiérrez.
Registros conocidos por este diario señalan que el 19 de julio de 1994 participó en un ataque armado contra una estación de Policía en La Calera, Cundinamarca, hecho en el que murió un agente. Cuatro años más tarde, fue nombrado segundo cabecilla del Frente 53, desde donde participó en el secuestro del alcalde y dos concejales del municipio de Medina.
En 2011, fue designado coordinador de los Frentes 26, 53 y Urías Rondón por el entonces cabecilla del Bloque Oriental, alias ‘Mauricio Jaramillo’.

José Aldinever Sierra Sabogal, alias Zarco Aldinever. Foto:Cortesía
Con la firma del acuerdo de paz en 2016, participó en el proceso de reincorporación, siendo nombrado miembro de la dirección colegiada del nuevo partido político Farc en 2017. Durante este período fue coordinador del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Mariana Páez, en Mesetas (Meta), donde inventarió propiedades para la reparación de víctimas. Sin embargo, en 2018 abandonó el ETCR.
En 2019, reapareció públicamente en un video de la facción armada ‘Segunda Marquetalia’. Debido a este rearme, fue expulsado del proceso de paz por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), junto a otros líderes como ‘Iván Márquez’ y ‘Romaña’, por incumplimiento de los compromisos de verdad, justicia y reparación.
La negociación fallida con la ‘Segunda Marquetalia’En noviembre de 2024, tras cinco meses de negociación, se confirmó la fragmentación de la ‘Segunda Marquetalia’ y la continuidad de la mesa de diálogo con el sector conformado por los ‘Comandos de la Frontera’ y la ‘Coordinadora Guerrillera del Pacífico’.
Desde entonces, las negociaciones han continuado con normalidad bajo el liderazgo de Armando Novoa, mientras que la delegación del grupo armado ha estado encabezada por José Vicente Lesmes, alias Walter Mendoza.
CAMILO A. CASTILLORedacción PolíticaX: (@camiloandres894)
eltiempo