Gobierno y CNEB firman acuerdo para la entrega y destrucción de más de 13 toneladas de material de guerra

La Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB) entregará más de 13 toneladas de material de guerra al Gobierno nacional como parte del Acuerdo No. 12, firmado en el Resguardo Indígena de Inda Zabaleta, municipio de Tumaco, Nariño.
El compromiso fue asumido durante la reunión de la Subcomisión de Garantías de Seguridad, realizada entre el 17 y el 19 de julio en el marco de la Mesa de Diálogos de Paz.

La firma se realizó en el Resguardo Indígena de Inda Zabaleta, municipio de Tumaco, Foto:Suministrada
Según el inventario preliminar presentado por la CNEB, el material bélico se encuentra distribuido en dos regiones: aproximadamente 9 toneladas están ubicadas en Nariño y otras 4.5 toneladas en Putumayo.
La entrega y posterior destrucción de este arsenal será verificada por la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la Organización de Estados Americanos (MAPP-OEA), la Fuerza Pública y la Consejería Comisionada de Paz.
La destrucción del armamento estará a cargo de unidades especializadas de la Fuerza Pública, bajo parámetros técnicos y de seguridad establecidos.
"Este proceso técnico, progresivo y verificable busca contribuir a la construcción de confianza entre las partes, reducir la capacidad armada del grupo y brindar mayores garantías de no repetición para las comunidades afectadas", señalaron en un comunicado.
Avances en participación electoral y cedulaciónDurante el encuentro también se discutieron otros aspectos clave para el avance del proceso de paz, como la necesidad de garantizar el ejercicio del voto libre, pacífico y seguro en los territorios con presencia de la CNEB. De igual modo, se abordó la importancia de facilitar la cedulación de los habitantes de estas zonas para asegurar el acceso a derechos básicos.
Se acordó la elaboración de un documento técnico que compile estos temas y sirva como base de análisis en el próximo ciclo de diálogos.

La CNEB presentó un inventario preliminar con aproximadamente 13.5 toneladas de material bélico Foto:Suministrada
La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) participó en el evento con el objetivo de socializar su oferta institucional. Esta intervención busca avanzar en la transición hacia la ciudadanía plena de los integrantes de la CNEB, como parte del enfoque integral de la estrategia de 'paz total'.
El Acuerdo No. 12 se suma a los compromisos adoptados en ciclos anteriores, sentando las bases para abordar temas como la participación electoral en zonas de influencia del grupo armado, el desarrollo de pilotos para la sustitución de economías ilícitas y la consolidación de una fuerza de paz transformadora en los territorios.
Más noticias en EL TIEMPO*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de la Consejería Comisionada de Paz.
eltiempo