Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Miguel Treviño: Revés legal lo pone al borde de la inhabilitación

Miguel Treviño: Revés legal lo pone al borde de la inhabilitación

El futuro político de Miguel Treviño de Hoyos, exalcalde de San Pedro Garza García, se complica. Un juez ha sobreseído un amparo que lo protegía, abriendo la puerta para que la Contraloría municipal retome una investigación en su contra que podría derivar en su inhabilitación para ocupar cargos públicos.

Un nuevo capítulo se ha abierto en la saga legal que enfrenta Miguel Treviño de Hoyos, exalcalde de San Pedro. Un juez federal ha dictado un revés a un amparo que el exfuncionario había promovido, lo que en la práctica le quita un escudo legal y permite a la Contraloría de San Pedro proceder con una investigación en su contra por presuntas irregularidades durante su gestión.

Este fallo incrementa significativamente el riesgo de que Treviño sea sancionado e incluso inhabilitado para ocupar cargos públicos en el futuro, un escenario que reconfigura el panorama político del municipio más acaudalado de México rumbo a las elecciones de 2027.

El centro de la controversia es el caso de Javier de la Fuente, quien se desempeñó como secretario de Desarrollo Urbano durante la administración de Treviño. En junio de 2024, una magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) ordenó la destitución de De la Fuente a raíz de una denuncia de vecinos por irregularidades en el fraccionamiento Las Calzadas.

A pesar de la orden judicial, Treviño presuntamente permitió que De la Fuente continuara en funciones, argumentando una «interpretación» del fallo. Esta acción fue denunciada como un desacato y obstrucción de la justicia ante la Contraloría municipal.

«El alcalde estaba obligado en acatar esa orden del magistrado y actuar en consecuencia», señaló Rubén Salinas, abogado de los denunciantes, quien argumenta que el desacato podría acarrear una inhabilitación de hasta 20 años para Treviño.

Para protegerse de la investigación de la Contraloría, Miguel Treviño promovió un amparo. Sin embargo, el reciente fallo judicial ha sobreseído dicho amparo, lo que significa que la dependencia municipal ahora tiene vía libre para retomar el expediente y, eventualmente, remitirlo al Tribunal de Justicia Administrativa para que se impongan las sanciones correspondientes.

La Contraloría de San Pedro ya ha remitido el expediente contra Treviño y otros cuatro de sus exfuncionarios ante el TJA, lo que indica que el proceso está avanzando hacia una posible sanción.

Este revés legal llega en un momento políticamente sensible. Treviño, una figura independiente que rompió con la hegemonía bipartidista en San Pedro, ha sido visto como un posible contendiente para futuros cargos, incluyendo un regreso a la alcaldía en 2027. Una inhabilitación truncaría de manera definitiva sus aspiraciones políticas.

La situación ha sido seguida de cerca por el PAN, principal fuerza de oposición en el municipio, que aunque ha mesurado sus ataques directos, ve en la crisis legal de Treviño una oportunidad para recuperar el poder.

El caso de Miguel Treviño subraya las tensiones y la fiscalización que enfrentan los exfuncionarios públicos en Nuevo León. Mientras su defensa legal se prepara para los siguientes pasos, la sombra de la inhabilitación se cierne sobre uno de los políticos más disruptivos de la escena local reciente.

La Verdad Yucatán

La Verdad Yucatán

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow