Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Riesgo extremo de un bloqueo legislativo total

Riesgo extremo de un bloqueo legislativo total

El último pleno del curso político en el Congreso de los Diputados es aprovechado tradicionalmente por el gobierno de turno para sacar adelante muchas de las iniciativas y evitar que el parón estival retrase varios meses su aplicación. Sin embargo, dada la extrema debilidad parlamentaria del Ejecutivo de PSOE y Sumar, el "pleno escoba" de hoy se presenta descafeinado.

Yolanda Díaz se vio forzada a retirar del orden del día el decreto aprobado en febrero por la vía de urgencia para recortar a 37,5 horas semanales la jornada laboral, por la negativa de Junts a respaldarlo. Igual suerte corrió la reforma impulsada por el ministro de Justicia, Félix Bolaños, para modificar el acceso a la carrera judicial y la fiscal, que motivó la inédita y exitosa huelga de tres días por parte de jueces y magistrados a principios de este mismo mes.

Sí se votarán el decreto para ejecutar las entregas a cuenta para las comunidades autónomas con cargo a 2024 y 2025, cuyo retraso ha puesto en situación financiera límite a varios ejecutivos regionales, y las medidas urgentes para reforzar el sistema eléctrico tras el gran apagón nacional del pasado 28 de abril, que por primera vez en mucho tiempo cuentan con el consenso del sector. Pero la negativa de Podemos a validarlas deja en el aire inversiones empresariales en instalaciones renovables, despliegue de redes y proyectos para descarbonización por un total de 200.000 millones de euros.

En el actual clima de polarización máxima por la corrupción del PSOE y la imputación de exministro Cristóbal Montoro, el riesgo de un bloqueo legislativo absoluto es más elevado que nunca.

Expansion

Expansion

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow