Rodrigo Londoño, presidente del Partido Comunes, se sometió a compleja cirugía y está en 'proceso de recuperación'

El partido Comunes notificó, por medio de un comunicado oficial, que su presidente, Rodrigo Londoño, tuvo que ser sometido a una intervención quirúrgica por quebrantos en su salud, pero está "estable y se encuentra en proceso de recuperación".
A pesar de que no se dieron más detalles sobre el procedimiento del que tuvo que hacer parte el firmante de paz, el partido político aprovechó para agradecer a quienes estuvieron pendientes de su estado de salud.
'Ha salido con éxito'En el comunicado difundido por el partido en sus medios oficiales, aseguraron que fue un "procedimiento quirúrgico complejo", del cual no dieron más detalles. El político, aseguran está "estable" y sigue recuperándose bajo la observación de profesionales médicos.
Comunes, colectividad política creada como parte de la firma del acuerdo de paz con las Farc en 2016, aseguró que su líder, a pesar de los quebrantos de salud que hicieron necesaria la intervención, quiere "continuar aportando a la construcción de paz en Colombia".

Rodrigo Londoño, conocido como Timochenko, durante una entrevista con EL TIEMPO Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO
En el texto, además, el partido político aprovechó para saludar a "la militancia" que se reunió en estos días y a quienes estuvieron pendientes del estado de salud de su dirigente. Por otra parte, emitieron un mensaje por solicitud suya en el que aseguraron que tiene voluntad de "cumplir con sus compromisos ante el país".
"Que este sea un momento propicio para reiterar el llamado a la Jurisdicción Especial para la Paz a avanzar con celeridad en la Resolución Única de Conclusiones", agregó el comunicado.

Comunicado partido Comunes. Foto:Comunes.
Por último, Comunes pidió celeridad también en "aplicación de las sanciones restaurativas" en los procesos que enfrentan los firmantes de paz a 9 años del acuerdo con el fin, según el texto, de "seguir construyendo verdad, justicia y reconciliación junto a las víctimas del conflicto y con todo el país".
Aunque no se sabe si está relacionado, el dirigente ya ha tenido antecedentes de graves quebrantos en su salud. En 2018 y 2022, el también aspirante a la Presidencia de la República tuvo que ser hospitalizado por enfermedades que le afectan directamente al funcionamiento del corazón.

Rodrigo Londoño fue hospitalizado previamente por enfermedades coronarias. Foto:Captura de pantalla de video
En los últimos días, el nombre del presidente del partido Comunes resonó por el extenso documento en el que, junto a otros cinco exjefes de las extintas Farc enviaron como respuesta al auto de imputación por varios delitos por los que se acusaba a esa estructura guerrillera.
En el texto, en el que, además, justificaron en algunos apartes haber reclutado menores que "huían de la violencia intrafamiliar" o haber obligado a madres abortar a sus hijos para no "traer niños a la guerra", los exdirigentes reconocieron su responsabilidad máxima en delitos como reclutamiento forzado de menores y crímenes relacionados con violencia sexual y tratos crueles a los integrantes de la estructura.

Carlos Antonio Lozada, Rodrigo Londoño, Pablo Catatumbo, Rodrigo Granda y Pastor Alape. Foto:AFP.
Este texto fue rechazado por las víctimas que calificaron como "ambigüo" el reconocimiento de responsabilidad por parte de los perpetradores. Estas "Están indignadas porque no hay un reconocimiento real", según palabras del representante de la Federación Colombiana de Víctimas, Sebastián Velásquez.
Por otra parte, aseguró que se hará un "rechazo de plano" y que las víctimas se opondrán al documento radicado. "Hay testimonios de víctimas que aseguran haber sido reclutadas desde los 11 años y que desde entonces fueron víctimas de violencia sexual", aseguró. Para él, el parcial reconocimiento ataca al pilar de la verdad en el que está basado la Jurisdicción Especial para la Paz.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.
eltiempo