Tras advertencias de Sarabia sobre crisis en pasaportes, presidente Petro arremete contra Leyva y Thomas Greg

El presidente Gustavo Petro se volvió a referir a la controversia en torno al contrato de emisión de pasaportes luego de que la saliente canciller Laura Sarabia denunció que finalizado el contrato con la empresa Thomas Greg & Sons, la Imprenta Nacional no tiene la capacidad para producir los documentos.
Aunque no se refirió directamente a ese hecho ni a la denuncia de Laura Sarabia sobre la supuesta orden de Alfredo Saade de demorar el agendamiento de citas para “hacer rendir” los pasaportes, el presidente volvió a acusar a la multinacional de haberse ganado los contratos previos “con trampa”.
“Thomas and Gregg decidió ganarse el contrato con trampa a través de un pliego de condiciones sastre, que funcionarios corruptos de cancillería permitieron. Le hice el reclamo a Leyva a tiempo y no quiso reaccionar”, escribió el presidente en un trino, que estuvo precedido por una publicación con una foto de Álvaro Leyva —a quien describió como “el hidalgo”— junto a Martha Lucía Ramírez.
“Siempre funcionarios corruptos de cancillería han tratado de burlarse del presidente para imponer los intereses particulares de Thomas Gregg. La táctica es dejar pasar los tiempos de la nueva contratación, para contra la pared, obligar a la prórroga de su contrato”, añadió Petro.

Laura Sarabia y el presidente Gustavo Petro en un consejo de ministros. Foto:Presidencia
En su mensaje, además, el presidente hizo alusión a “el hijo del hidalgo”, una referencia que podría apuntar a Jorge Leyva, hijo del ex canciller, a quien Petro ha criticado en otras ocasiones por su presunta participación en reuniones con interesados en quedarse con el negocio de los pasaportes.
“Lástima que el hijo del hidalgo se haya metido en el negocio, hay otros poderosos detrás del contrato”, dijo Petro.
Las afirmaciones del presidente se dan en medio de una nueva crisis en el Gobierno, tras la renuncia de la canciller Laura Sarabia, quien dejó el cargo esta semana luego de ser desautorizada por el jefe de despacho, Alfredo Saade. La tensión surgió luego de que Sarabia declarara la urgencia manifiesta en el proceso y se alistara una tercera prórroga del contrato. Con su salida, ya son tres los cancilleres que han caído en el gobierno Petro por esta controversia.
Petro fue más allá al señalar que Thomas Greg & Sons supuestamente concentra “peligrosamente los datos de los colombianos y en particular los datos electorales”.
“El contrato de Thomas Greg está muy ligado al poder, porque se trata de una empresa que concentra peligrosamente los datos en general de los colombianos y en particular los datos electorales. Aquí la superintendencia de industria y comercio debe actuar con prontitud. Como lo dije en el 2018, a Thomas Greg se le denunció por tener registradurías paralelas que podían modificar datos electorales”, señaló.
Desde el año 2023, el Gobierno ha intentado reemplazar a Thomas Greg en la impresión de pasaportes, pero el proceso ha estado marcado por líos jurídicos, demandas, y decisiones revocadas desde dentro de la Cancillería.
La controversia comenzó en mayo de ese año cuando siete empresas se retiraron de una licitación de la Cancillería alegando que estaba amañada a favor de Thomas Greg & Sons, firma que produce los pasaportes desde 2007. Denunciaron requisitos excluyentes que solo la multinacional podía cumplir.
El entonces canciller Álvaro Leyva suspendió el proceso y en septiembre lo declaró desierto, invocando luego una urgencia manifiesta para contratar directamente a Thomas Greg & Sons y así garantizar la continuidad del servicio. Sin embargo, en diciembre, la empresa demandó al Estado por 117.000 millones de pesos al considerar injusta la cancelación del proceso, pero retiró la demanda en enero de 2025.
En septiembre de 2024, el canciller Luis Gilberto Murillo prorrogó el contrato hasta agosto de 2025. Se anunció que desde septiembre de ese año, la Casa de la Moneda de Portugal fabricaría los pasaportes en Colombia y luego transferiría esa labor a la Imprenta Nacional. Sin embargo, a tres meses del cambio previsto, no hay contrato firmado con Portugal y la Imprenta Nacional no tiene capacidad operativa para asumir la producción.

El excanciller Álvaro Leyva. Foto:Sergio Acero Yate. El Tiempo
El presidente Gustavo Petro se volvió a referir a la controversia en torno al contrato de emisión de pasaportes luego de que la saliente canciller Laura Sarabia denunció que finalizado el contrato con la empresa Thomas Greg & Sons, la Imprenta Nacional no tiene la capacidad para producir los documentos.
CAMILO A. CASTILLORedacción PolíticaX: (@camiloandres894)
eltiempo