Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Tulum, Bacalar y JMM sellan alianza para desarrollo regional

Tulum, Bacalar y JMM sellan alianza para desarrollo regional

En un hecho sin precedentes, los alcaldes de Tulum, Bacalar y José María Morelos firmaron un convenio de colaboración para impulsar el desarrollo económico, turístico y cultural de sus municipios, buscando una prosperidad compartida que beneficie a las comunidades rurales mayas.

Bacalar, Quintana Roo.- En un movimiento político estratégico que busca redefinir el desarrollo en el sur de Quintana Roo, los municipios de Tulum, Bacalar y José María Morelos han sellado una alianza histórica. Los presidentes municipales Diego Castañón Trejo (Tulum), José Alfredo Contreras Méndez (Bacalar) y Erik Borges Yam (José María Morelos) firmaron un convenio de colaboración para crear un corredor de oportunidades compartidas.

El acuerdo, atestiguado por la Secretaria de Gobierno, Cristina Torres, busca que la prosperidad generada por el boom turístico de Tulum no se quede en la costa, sino que se extienda hacia las comunidades del interior, fortaleciendo la economía local y la identidad maya que une a la región.

Más allá de un simple documento, el convenio establece acciones concretas para materializar la colaboración. La más destacada es el compromiso del ayuntamiento de Tulum para establecer un «Tianguis del Bienestar Rural» tres días a la semana (lunes, martes y miércoles). Este espacio permitirá a los productores agrícolas de Bacalar y José María Morelos vender sus productos directamente en Tulum, sin intermediarios.

«Este convenio no es solo un documento; es un compromiso real con el futuro de nuestros pueblos, con el desarrollo de nuestras zonas rurales y con la exaltación de nuestras riquezas naturales y culturales.» – Diego Castañón Trejo, alcalde de Tulum.

Esta alianza puede interpretarse como una respuesta política a una de las críticas más persistentes al modelo de desarrollo de la Riviera Maya: la profunda desigualdad entre la opulencia de la zona costera y la precariedad de muchas comunidades mayas del interior.

El convenio busca crear un modelo de justicia social y desarrollo con prosperidad compartida, en línea con la visión del gobierno estatal. Incluye, además del tianguis, las siguientes iniciativas:

  • Organización de encuentros empresariales y gubernamentales.
  • Intercambio de misiones comerciales.
  • Promoción turística mutua para crear un circuito más diverso.
  • Capacitación técnica para mejorar los servicios públicos.
  • Difusión de expresiones culturales y tradiciones.

El presidente municipal de José María Morelos, Erik Borges Yam, destacó que esta acción asegura que las ganancias lleguen directamente a los productores, fomentando el crecimiento económico en sus hogares. Por su parte, la iniciativa cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Economía Social (INAES), que ofrecerá apoyos a emprendedores y proyectos productivos de los tres municipios.

Esta alianza histórica marca el inicio de una nueva etapa de colaboración que busca fortalecer la economía local y mejorar la vida de los habitantes, apalancando la riqueza cultural y natural de la región maya.

La Verdad Yucatán

La Verdad Yucatán

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow