Zócalo será epicentro de festejo por 700 años de Tenochtitlán

La Ciudad de México se prepara para una de las celebraciones más grandes de su historia. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, junto a la Presidenta Claudia Sheinbaum, ha revelado un ambicioso programa de eventos en el Zócalo y las principales avenidas para conmemorar los 700 años de la fundación de Tenochtitlán.
Ciudad de México. – En una clara estrategia para proyectar a la Ciudad de México como una capital cultural de talla mundial, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció un magno programa de festividades para celebrar el 700 aniversario de la fundación de México-Tenochtitlán. El anuncio, realizado en conjunto con la Presidencia de la República, subraya la importancia nacional del evento, que busca llenar el Zócalo y las principales arterias de la ciudad con arte, historia y espectáculos masivos durante el mes de julio.
El plan de Brugada se centra en transformar el espacio público más icónico de la ciudad, el Zócalo, en el epicentro de las conmemoraciones. El objetivo es doble: por un lado, fomentar un sentido de orgullo y pertenencia entre los capitalinos, reconectando a la ciudad con sus profundas raíces indígenas; por otro, posicionar a la CDMX en el escenario global como un destino vibrante, histórico y culturalmente rico.
«Queremos que cada habitante de esta ciudad se sienta parte de estos 700 años de historia. El corazón de la ciudad que fundaron nuestros antepasados late hoy con más fuerza que nunca en el Zócalo», afirmó Brugada durante la presentación.
El programa está diseñado para impactar visual y emocionalmente a los asistentes:
- Transformación del Zócalo: El evento central será la develación, el 26 de julio, de un nuevo monumento circular que evocará el Teocalli de la Guerra Sagrada, rodeado de espejos de agua que recordarán el pasado lacustre de la ciudad.
- Ópera en Náhuatl en Bellas Artes: El máximo recinto cultural del país, el Palacio de Bellas Artes, será sede de funciones de ópera en lengua náhuatl, un acto de reivindicación cultural sin precedentes.
- Desfile Masivo a la Plaza de la Constitución: Un desfile con 3,500 danzantes tradicionales partirá de Chapultepec para culminar en una gran celebración en el Zócalo, mostrando la diversidad cultural que converge en la capital.
- Tecnología y Tradición: Todas las noches, del 11 al 27 de julio, las fachadas de los edificios del Centro Histórico se convertirán en lienzos para un video mapping que narrará la épica historia de los mexicas.
«Esta es una celebración de la Ciudad de México para México y para el mundo. Es una reafirmación de nuestra identidad», complementó la Presidenta Sheinbaum, destacando la colaboración entre los niveles de gobierno para llevar a cabo el proyecto.
Políticamente, este mega evento permite a la administración de Brugada y Sheinbaum liderar una narrativa positiva y unificadora. En un momento de tensiones económicas y de seguridad, la conmemoración de Tenochtitlán ofrece un relato de grandeza histórica y orgullo nacional, consolidando la imagen de ambas líderes como promotoras de la cultura y la identidad mexicana.
La Verdad Yucatán