Alimentos que SÍ deberías comer antes de dormir

La calidad del sueño está estrechamente relacionada con lo que comemos antes de acostarnos. Según la experta en sueño Chelsie Rohrscheib, una combinación adecuada de proteínas magras, fibra y carbohidratos complejos puede favorecer un descanso profundo y continuo durante la noche. Este tipo de alimentos no solo mantiene la sensación de saciedad, sino que también disminuye la probabilidad de sufrir acidez o indigestión.
Además, los alimentos ricos en ciertos nutrientes pueden estimular la producción de melatonina, la hormona clave que regula el ciclo sueño-vigilia.
Lee: Sheinbaum responde al presidente de El Salvador tras declaraciones de avioneta Alimentos que contribuyen a una mejor calidad de sueño1. PlátanosEsta fruta es rica en magnesio y potasio, minerales que relajan los músculos y ayudan a calmar el sistema nervioso. También aporta triptófano, un aminoácido esencial para la producción de serotonina y melatonina, neurotransmisores que favorecen la relajación y el sueño.
2. Frutos secosFrutos como almendras, nueces, avellanas o pistachos ofrecen grasas saludables, proteínas, y una buena dosis de magnesio y triptófano. Estos componentes ayudan a regular el azúcar en sangre y a mantener un estado de calma necesario para dormir plácidamente.
3. Frutas antioxidantesFrutas como las cerezas, uvas o fresas son fuente natural de antioxidantes como el resveratrol y la quercetina, que ayudan a equilibrar los ritmos circadianos. En especial, las cerezas aportan melatonina natural, lo que puede mejorar la duración y profundidad del sueño.
4. PavoEl pavo es uno de los alimentos más conocidos por su alto contenido de triptófano, que favorece la producción de serotonina y melatonina. Una porción moderada antes de dormir puede facilitar la conciliación del sueño, especialmente si se acompaña de una cena ligera.
Checa: TikTok se somete a nueva investigación por filtrar datos personales5. Yogur naturalEl yogur griego, sin azúcares añadidos, es ideal para la noche. Contiene calcio, mineral necesario para metabolizar el triptófano, además de proteínas que ayudan a mantener equilibrados los niveles de glucosa durante el sueño.
6. AvenaLa avena no solo es reconfortante y saciante, sino que también contiene triptófano, magnesio y carbohidratos de liberación lenta. Estos nutrientes estabilizan el azúcar en sangre durante la noche y fomentan un sueño profundo y continuo.
7. KiwiEl kiwi está repleto de antioxidantes, vitamina C, fibras y serotonina, sustancia que el cuerpo convierte en melatonina. Estos compuestos, además de calmar la mente, ayudan a regular el ciclo del sueño y a reducir el estrés y la inflamación.
8. Leche tibiaUna taza de leche caliente antes de dormir puede ser muy efectiva. Contiene triptófano, y su temperatura y textura reconfortante pueden inducir un estado de relajación. Para quienes no toleran la lactosa, la leche de almendras tibia es una buena alternativa.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp.
AO
informador