Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Álvaro Fernández, farmacéutico: "Los globos son responsables del 29% de los casos de asfixia en niños"

Álvaro Fernández, farmacéutico: "Los globos son responsables del 29% de los casos de asfixia en niños"

Álvaro Fernández, farmacéutico, ha lanzado una advertencia contundente sobre un objeto que se suele considerar inofensivo: los globos. A través de un vídeo compartido en sus redes sociales, el experto alerta del elevado riesgo que estos artículos representan para la salud de los menores. Según datos de la Asociación Española de Pediatría, el 29% de las muertes por asfixia en menores que no están relacionadas con la alimentación se deben a la manipulación de globos.

"Jugar al globo", lo que aparenta ser una simple actividad lúdica, puede derivar en una situación grave si no se supervisa. “Esto que parece algo superinocente puede ser superpeligroso”, afirma, subrayando la necesidad de extremar la vigilancia cuando los pequeños interactúan con estos objetos.

El acto de inflarlos también conlleva riesgos

El farmacéutico advierte que los niños, al intentar hinchar globos, suelen realizar una inspiración profunda tras soplar con fuerza, lo que puede provocar que inhalen accidentalmente el propio globo. “Pueden inhalar el globo también”, señala, haciendo referencia al peligro de asfixia por obstrucción si el material llega a adherirse a las vías respiratorias.

El látex, principal componente de la mayoría de los globos, presenta una elevada capacidad para bloquear completamente el paso del aire si se introduce por error en la tráquea. Esta circunstancia convierte a este material en especialmente peligroso, sobre todo cuando los fragmentos se introducen en la boca tras el estallido del globo.

“El látex se adhiere a las vías respiratorias y puede causar una obstrucción completa con facilidad”

Los fragmentos suponen una amenaza añadida

Los globos ya inflados se rompen con facilidad. Cuando esto ocurre, los restos suelen terminar en manos (o en la boca) de los menores. “Los niños, con todo, ¿qué hacen? Pues llevárselo a la boca”, recuerda Fernández, quien también advierte: “El látex se adhiere a las vías respiratorias y puede causar una obstrucción completa con facilidad”.

Los globos se sitúan como la principal causa de asfixia por objetos no alimentarios en niños menores de cinco años

De este modo, los globos se sitúan como la principal causa de asfixia por objetos no alimentarios en niños menores de cinco años. Para evitar accidentes, el especialista recomienda limitar su uso al ámbito decorativo y prohibir su manipulación directa por parte de los pequeños. “Úsalos para decorar, pero no dejes que jueguen con ellos ni que los intenten inflar”, sugiere.

Recomendaciones para evitar accidentes

La advertencia de Álvaro Fernández concluye con una reflexión dirigida a los adultos responsables del cuidado infantil: “Los niños a veces tienen muy malas ideas”. Esta afirmación invita a prestar mayor atención a los objetos que se consideran seguros sin serlo. Supervisar los juegos y evitar situaciones de riesgo es clave para proteger la vida de los más pequeños.

Lo que comienza como una actividad divertida puede transformarse en un peligro silencioso si no se toman las medidas adecuadas. Por ello, los expertos insisten en mantener estos elementos fuera del alcance de los menores y fomentar prácticas seguras en el juego diario.

El Confidencial

El Confidencial

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow