Aurelio Rojas, cardiólogo, sobre el chocolate negro: "Decirle que sí al cacao 100% es jugar en modo avanzado"
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4ee%2Fa33%2Fc16%2F4eea33c1643b5f52411e2f44c98d4e1b.jpg&w=1920&q=100)
El chocolate negro ha sido reconocido recientemente por sus posibles beneficios para la salud, pero ¿realmente tiene todos los efectos positivos que se le atribuyen?
Aurelio Rojas, cardiólogo, analiza el impacto del chocolate negro en la salud, desglosando los mitos y realidades más comunes.
@doctorrojass El 99% de la gente piensa que cuidarse es decirle que no al chocolate. El 1% que se informa sabe que decirle que sí al cacao 100% es jugar en modo avanzado. Sí, soy cardiólogo. Y sí, te voy a decir que comer chocolate puede ser una estrategia inteligente… si sabes elegir bien. Esto no va de placer. Va de precisión. - Antioxidantes que optimizan tu inflamación - Moléculas que mejoran tu memoria - Dopamina estable sin crash - Y un sistema cardiovascular que te lo agradece No te hace engordar. No te quita el sueño. Y no, el blanco no cuenta. Nunca lo hizo. Bienvenido a la medicina real: la que te enseña cómo no necesitarla @doctorrojass #chocolate #cacao #dieta #alimentacion #estres ♬ sonido original - Aurelio Rojas Sánchez
Para el doctor Rojas, el consumo de chocolate con un porcentaje alto de cacao, especialmente el 100%, tiene una serie de ventajas. "Decirle que sí al cacao 100% es jugar en modo avanzado", explica, refiriéndose a su capacidad para reducir los niveles de azúcar en sangre y mejorar la sensibilidad a la insulina, dos factores cruciales en la lucha contra enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2.
Favorece el flujo sanguíneo y mantiene las arterias en buen estado
Además, el chocolate negro es reconocido por disminuir la inflamación en el cuerpo, un aspecto clave para reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Otro beneficio importante es la mejora en la circulación sanguínea, ya que favorece el flujo sanguíneo y mantiene las arterias en buen estado, lo que podría ser positivo para la salud cardiovascular.
Impacto emocional y psicológico del cacaoUno de los aspectos más interesantes es cómo el chocolate negro afecta nuestro estado de ánimo. El cardiólogo señala que la molécula conocida como anandamida presente en el cacao contribuye a mejorar nuestra sensación de bienestar y reduce los niveles de estrés. Además, los estudios han demostrado que consumir chocolate negro puede liberar endorfinas, las conocidas "hormonas de la felicidad".
En términos de salud mental, el chocolate negro parece tener un impacto positivo, ayudando a reducir la ansiedad y mejorando el estado emocional general. Sin embargo, como subraya Rojas, estos beneficios se logran con moderación.
Moderación y cantidad recomendadaEl cardiólogo recalca la importancia de no excederse en la cantidad diaria de chocolate negro. 15 gramos diarios, aproximadamente dos onzas o una cucharadita de cacao en polvo, es la dosis óptima para obtener los beneficios sin caer en excesos. Consumir más de esta cantidad podría contrarrestar los efectos positivos.
El chocolate con leche o blanco no tiene los mismos efectos beneficiosos
Por otro lado, Rojas aclara que el chocolate con leche o blanco no tiene los mismos efectos beneficiosos. Estos tipos de chocolate contienen mayor cantidad de azúcares y aditivos, lo que disminuye considerablemente su potencial para mejorar la salud.
Si estás buscando disfrutar de los beneficios del cacao, la recomendación de Rojas es clara: optar por chocolate con un porcentaje de cacao superior al 70%, pero la opción más saludable sería el 100% cacao, sin azúcares ni aditivos añadidos, para aprovechar todas sus propiedades bioactivas.
El Confidencial