¿Cómo beber café te ayuda a vivir más años?

Tomar café es estimulante y delicioso, pero además es saludable, tanto que puede tener impacto en el número de años que una persona vive. Aquí te contamos todos los detalles al respecto:
El Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de Estados Unidos (NHLBI) señala que el consumo moderado de café, sin exceder la cantidad recomendada por los especialistas, se asocia con una reducción en el riesgo de muerte prematura.
Y eso no es todo. Tomarlo durante el desayuno, en lugar de en la tarde o noche, implica menos probabilidades de afectar los patrones de sueño, lo que contribuye a mejorar la salud general y sobre todo la cardiovascular.
Por otra parte, los efectos antiinflamatorios de este grano (con o sin cafeína) podrían ser más intensos en las primeras horas del día, momento en que la inflamación corporal se manifiesta en zonas como el abdomen, los músculos y la cabeza.
Asimismo, los expertos de Mayo Clinic puntualizan que el café puede mejorar el estado de ánimo de las personas y combatir la depresión. Y es que la cafeína promueve la liberación de dopamina y norepinefrina, neurotransmisores asociados al humor.
Otros beneficios de tomar café en dosis seguras son:
- Reducción del riesgo de desarrollar la enfermedad de Parkinson, diabetes tipo 2 y Alzheimer en algunos grupos de personas
- Reducción del síndrome metabólico y de la enfermedad renal crónica
- Menor riesgo de cáncer de hígado y otras enfermedades hepáticas, incluida la cirrosis.
- Prevención de cálculos biliares y renales
Recuerda que el consumo de café debe realizarse de manera responsable, prestando mayor atención a la cantidad ingerida que al momento del día en que se consume.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
OA
- Café
- Enfermedades
- Depresión
- Salud
- Medicina natural
- Curiosidades
- Alimentos
- Bebidas
informador