Cómo fortalecer tendones y ligamentos para mejorar la movilidad y prevenir lesiones

Con el paso de los años, las personas comienzan a perder fortaleza muscular y los tendones y ligamentos comienzan a afectar la movilidad. Por eso, especialistas en fisioterapia y medicina deportiva recomiendan realizar un entrenamiento específico para mantener su resistencia y así evitar problemas.
Un estudio publicado por la ‘Biblioteca Nacional de Medicina’ explicó que casi el 25 por ciento de los adultos sufre dolencias en las articulaciones, especialmente los adultos mayores.
De acuerdo con la información de los científicos, este problema puede tratarse con una alimentación equilibrada y un entrenamiento controlado, con el fin de fortalecer todos los músculos, tendones y ligamentos.
“La tendinopatía, que afecta aproximadamente al 25 por ciento de la población adulta. Los tendones envejecidos se caracterizan a menudo por una reducción en el número y la funcionalidad de las células madre/progenitoras tendinosas. El colágeno fragmentado o desorganizado provoca dolor, inflamación y movilidad reducida”, comentaron los investigadores.

Con el paso del tiempo los músculos se comienza a debilitar. Foto:iStock
Una de las principales causas del debilitamiento de los ligamentos y tendones son los microtraumatismos asociados con el envejecimiento. En algunos casos, las personas pueden llegar a necesitar terapia celular.
“Debido a la naturaleza hipovascular e hipocelular del microambiente tendinoso, la curación de tendones envejecidos y lesiones relacionadas resulta difícil con las técnicas actuales de tratamiento del dolor/inflamación y quirúrgico. Por lo tanto, existe la necesidad de nuevas terapias, en particular terapia celular como el rejuvenecimiento celular, debido a la disminución de la capacidad regenerativa durante el envejecimiento”, explicaron.
Por otro lado, un estudio publicado en ‘ScienceDirect' habló de la adaptación tisular, que se refiere a la capacidad de los tejidos para modificar la estructura y su función, ya sea fisiológicos o patológicos.
Estos son algunos ejercicios para fortalecer tendones y ligamentos1. Ejercicios excéntricos para aumentar la resistenciaEste ejercicio tiene movimientos excéntricos, que implican la elongación controlada del músculo bajo tensión muscular. Este es ideal para el fortalecimiento de los tendones de acuerdo con los investigadores.
2. Entrenamiento isométrico para la estabilidad articularLos entrenamientos isométricos son de gran ayuda a la hora de fortalecer las articulares y mejorar la alineación corporal. Esto es especialmente recomendable para los adultos mayores.

Los ejercicios de bajo impacto son los más recomendables. Foto:istock
Realizar ejercicios de fuerza es beneficioso para aumentar y fortalecer la masa muscular, pero el incremento debe ser progresivo y dependiendo de la edad y el sexo de cada persona.
“Resulta esencial avanzar gradualmente en el entrenamiento para permitir que los tejidos conectivos se adaptaran sin sobrecarga”, según el cirujano ortopédico John Hinson.
4. Actividades de bajo impactoLas actividades de bajo impacto ayudan a mejorar la movilidad, además de fortalecer la circulación y ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares. Algo que deben tener en cuenta es que estas actividades siempre deben contar con la supervisión de un experto para evitar lesiones.
Más noticias en EL TIEMPOREDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
eltiempo