Cómo preparar el café perfecto: la forma en que se sirve cambia su intensidad y su sabor
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F462%2Fd1c%2F89b%2F462d1c89b49987a0978e56329f77de1a.jpg&w=1920&q=100)
¿Hay un secreto para preparar la taza de café perfecta? Así es, según la ciencia. Sabemos que a nivel mundial, se consumen decenas de miles de millones de kilogramos de café al año; ya sea como ritual diario, necesidad de cafeína o placer nada prohibido, el café es amante de muchos de nosotros. Sin embargo, podría haber una forma para que nuestro café sepa aún mejor y esa fórmula la ha encontrado un equipo de científicos.
¿La clave? La forma en la que vertemos el café en la taza. Al ajustar la técnica y la altura de vertido, el nuevo método identificado por los investigadores podría utilizar un 10 % menos de posos de café sin comprometer la intensidad ni el sabor. No solo mejoraríamos el sabor, sino que sería un método perfecto para satisfacer la increíble demanda de café sin perder nada de sabor en el camino.
Según los expertos de la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos), quienes trabajaron para optimizar su uso en la preparación de café vertido, descubrieron que los gruesos chorros típicos de las teteras de cuello de cisne estándar son ideales para lograr la altura y el flujo laminar necesarios para un buen sabor e intensidad. Son las que producen el chorro ideal; los chorros de agua fuertes, pero concentrados, crean una avalancha en el café molido.
“Lo que recomendamos es aumentar al máximo la altura de vertido, manteniendo al mismo tiempo un flujo laminar, donde el chorro no se fragmenta al impactar con los posos de café”, explicó Ernest Park, en su trabajo publicado en la revista Physics of Fluids por AIP Publishing.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fade%2F0ca%2Fb1e%2Fade0cab1e7f09b8ce758a2f55f5f61b2.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fade%2F0ca%2Fb1e%2Fade0cab1e7f09b8ce758a2f55f5f61b2.jpg)
Para llegar a esta conclusión, los expertos comentan que la inspiración les llegó a través de uno de sus estudiantes de doctorado en la universidad, Ernest Park. Park comenzó experimentando con distintas técnicas para preparar café por método de vertido, que consiste en verter agua caliente sobre café molido en un filtro en forma de cono. Registraba cada resultado meticulosamente en su cuaderno. Al principio, se trataba de simples pruebas: variar la altura desde la que vertía el agua o ajustar el flujo, sin un método estricto. Pero en un momento clave, comentó que era el momento de hacer pruebas serias, con el método científico.
Los expertos utilizaron partículas transparentes en lugar de café real y las colocaron en un embudo de vidrio transparente. Luego, iluminaron el sistema con láseres para seguir el movimiento del agua para poder ver cómo las distintas corrientes afectaban a la mezcla resultante. Su objetivo era encontrar una mejor manera de extraer más sabor con menos granos y resulta que la altura del vertido modifica la intensidad del café.
La fuerza del chorroEl movimiento de las teteras de cuello de cisne, que son las favoritas de los amantes del café, crean un chorro denso y concentrado que evita salpicaduras o la fragmentación en gotas, creando una avalancha controlada de movimiento que permite una mezcla más profunda, lo que mejora la interacción entre el agua y el café. Como resultado, se puede preparar un café más fuerte con menos granos, una ventaja tanto para el sabor como para la sostenibilidad.
"Si el chorro es fino, tiende a fragmentarse en gotas. Eso es lo que se debe evitar en estos vertidos, ya que significa que el chorro no puede mezclar los granos de café eficazmente, aclaró Margot Young, de la Universidad de Pensilvania, coauta de la investigación. Así que el consejo de los científicos es que lo pruebes también en casa. Intenta verter el café desde un punto más alto de lo habitual, con un chorro espeso y constante. Palabra de física.
¿Hay un secreto para preparar la taza de café perfecta? Así es, según la ciencia. Sabemos que a nivel mundial, se consumen decenas de miles de millones de kilogramos de café al año; ya sea como ritual diario, necesidad de cafeína o placer nada prohibido, el café es amante de muchos de nosotros. Sin embargo, podría haber una forma para que nuestro café sepa aún mejor y esa fórmula la ha encontrado un equipo de científicos.
El Confidencial