Condenan a Castilla-La Mancha a pagar 156.000 euros por la muerte de una paciente tras extirparle la vesícula
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6a0%2Fd16%2F5c3%2F6a0d165c35c16e039f220d66c06d83ea.jpg&w=1920&q=100)
Un juzgado de Ciudad Real ha condenado al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha a indemnizar con 156.000 euros a la familia de una paciente fallecida tras una intervención laparoscópica que se le realizó en el Hospital General de Ciudad Real para extirparle la vesícula biliar.
La sentencia, facilitada por la asociación El Defensor del Paciente y que ya es firme, reconoce como hechos acreditados que el 21 de agosto de 2021 la paciente, de 53 años, acudió al Hospital General de Ciudad Real para que se le practicara una extirpación de vesícula biliar por vía laparoscópica.
Según el documento, tramitado por el letrado Francisco Fernández-Bravo, en el mismo inicio de la intervención, al momento de introducir el primer trócar para iniciar la técnica, y "debido a una maniobra brusca y negligente", el cirujano "rompió el equilibrio entre resistencia abdominal y presión ejercida".
De esta forma, provocó "una doble lesión de la arteria aorta y la vena cava abdominal", perforaciones que produjeron una masiva pérdida de sangre y cuatro paradas cardíacas que fueron imposibles de revertir en el quirófano. Por ello, la paciente falleció de forma inmediata. De este modo, la sentencia condena al Sescam a indemnizar con más de 156.000 euros a los familiares de la mujer.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe75%2Fec0%2F997%2Fe75ec0997a0bf8f03c5698a4d922186b.jpg)
Por su parte, Carmen Flores, presidenta de dicha asociación, explica que "no tiene nombre que el SESCAM maltrate a una paciente que se desangra en una camilla de quirófano por la mala praxis de un cirujano".
"También lo ha hecho con los familiares paralizando durante años un procedimiento administrativo que debía resolver favorablemente, obligando también a iniciar un procedimiento judicial.¿Dónde está la humanización de la sanidad castellanomanchega por la que tanto abogan los poderes públicos? En este caso, ni en la asistencia médica, ni en la tramitación administrativa. Afortunadamente en este caso se ha podido hacer justicia", comenta a través de un comunicado.
Un juzgado de Ciudad Real ha condenado al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha a indemnizar con 156.000 euros a la familia de una paciente fallecida tras una intervención laparoscópica que se le realizó en el Hospital General de Ciudad Real para extirparle la vesícula biliar.
La sentencia, facilitada por la asociación El Defensor del Paciente y que ya es firme, reconoce como hechos acreditados que el 21 de agosto de 2021 la paciente, de 53 años, acudió al Hospital General de Ciudad Real para que se le practicara una extirpación de vesícula biliar por vía laparoscópica.
Según el documento, tramitado por el letrado Francisco Fernández-Bravo, en el mismo inicio de la intervención, al momento de introducir el primer trócar para iniciar la técnica, y "debido a una maniobra brusca y negligente", el cirujano "rompió el equilibrio entre resistencia abdominal y presión ejercida".
El Confidencial