Consultorio de Psicología: "Mi hija perdió con 16 años a su pareja, verla así me destroza, su vida es una montaña rusa, ¿cómo la ayudo?"

Ya puedes leer aquí la nueva entrega del consultorio de Psicología con el que 20minutos pretende ayudar a resolver las dudas y dificultades que puedan tener los lectores (con los amigos, la pareja, la familia, en el trabajo...).
Aquí tienes las respuestas que ha dado en esta entrega nuestra experta, Mª Jesús Álava Reyes.
Ira y ansiedadPREGUNTA Soy mujer. He estado 6 semanas tomando pastilla y media de ansiolíticos por un cuadro de ansiedad severo, además de un antidepresivo, pero la psiquiatra me ha dicho que tengo que dejar de tomarlo poco a poco. Ella dice que así no sufro el síndrome de abstinencia, pero yo no me encuentro bien, a veces tengo ira y ansiedad, pero no tengo claro si realmente es así o me lo estoy provocando yo con mis pensamientos al creer que sin pastillas va a volver la ansiedad. L F.
RESPUESTA DE LA EXPERTA Es importante seguir las indicaciones de tu psiquiatra, y si ha valorado que ya puedes ir dejando la medicación poco a poco intenta seguir sus orientaciones. La ansiedad, con frecuencia está provocada por nuestros pensamientos internos, por la forma de contarnos la vida. Esos pensamientos son los causantes de esas emociones que tanto nos pueden inquietar.
En tu caso, seguramente te vendría muy bien completar el tratamiento farmacológico con terapia psicológica, para ayudarte a controlar tus emociones y ganar en confianza y en estabilidad emocional.
Soy gay y no encajoPREGUNTA Desde hace muchísimos años he intentado encajar en la sociedad porque siendo gay me encontré con grandes problemas para encajar en el mundo hetero y en el gay. Bajo mi punto de vista he superado muchas cosas pero al final no es que me sienta solo realmente, sino que no encajo con ningún grupo ni prácticamente con nadie.
Después de haber luchado ves que es mejor estar solo y vivir solo. No me creo nada de nadie, solo pongo la mano en el fuego por mí. Juan Cruces
RESPUESTA DE LA EXPERTA En estas condiciones, y dadas las experiencias que ha tenido, probablemente sería positivo que tuvieras ayuda psicológica, para encauzar perfectamente todas tus vivencias y que puedas tener una actitud menos defensiva.
Ayudar a la madrePREGUNTA Mi mamá no quiere vivir sola pero solo quiere vivir con las hijas y no más, pero yo vivo en Suiza, no soy rica y aquí es caro para mantenerla. Tengo dos nietos que ayudo a cuidar; mi mamá pelea mucho con mi hermana y prefiere estar conmigo. ¿Qué puedo hacer para ayudar a todos? Tengo fibromialgia y mentalmente tampoco me encuentro bien. Piedad.
RESPUESTA DE LA EXPERTA A veces las personas mayores se vuelven muy demandantes y muy exclusivas. Todo parece indicar que a usted le cuesta decir NO a su madre, le cuesta poner determinados límites y al final se siente en un callejón sin salida. Me temo, por lo que dice, que su madre manipula sus emociones, para conseguir sus fines, y actúa con egoísmo y falta de sensibilidad. En el libro 'Que nadie manipule tus emociones' detallo cómo actuar con personas como su madre y cómo hacerlo sin sentirse mal.
Además, le ayudará en su proceso de fibromialgia para quitar tensión a su vida. No lo dude, sólo usted debe decidir qué hacer con su vida y cómo vivirla.
Llorar en todas las sesionesPREGUNTA Mi hija de 18 años sufrió con 16 la pérdida traumática de su pareja. Desde entonces no levanta cabeza, dice que le echa de menos. Su vida es una montaña rusa. Ha ido a un psicólogo de duelo pero la removía tanto (salía llorando de todos las sesiones) que lo ha dejado. Yo no sé cómo ayudarla y verla así me destroza. Agradecería cualquier consejo. Rosa. S. F.
RESPUESTA DE LA EXPERTA Los procesos de duelo son muy personales y con 16 años se viven de forma muy dramática. En estos casos, no ayuda tanto remover lo que pasó como RECONCILIARSE CON LA VIDA.
A su hija le iría muy bien volver a abrirse al mundo, relacionarse con personas de su edad, intentar disfrutar de nuevo y, llegado el momento, agradecer lo que la vida le permitió disfrutar al lado de esa persona que ya no está, pero, repito, conviene que una chica de 18 años lleve la vida propia de su edad.
Intente animarla a que quede con sus amigas, a que haga aquellas actividades que antes le producían bienestar…, poco a poco volverá a disfrutar y se dará cuenta de que puede recuperar ilusiones y esperanzas.
No te quedes con dudas. Pregunta a nuestra experta María Jesús Álava Reyes.
20minutos