Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Hospital de la Nacional, primero habilitado como centro integral para pacientes con esclerosis múltiple en Colombia

Hospital de la Nacional, primero habilitado como centro integral para pacientes con esclerosis múltiple en Colombia
El Hospital Universitario Nacional de Colombia (HUN) se convierte oficialmente en el primer centro del país habilitado simultáneamente para el tratamiento y la gestión farmacéutica de pacientes con esclerosis múltiple, una enfermedad huérfana del sistema nervioso central que exige atención especializada, continua y humanizada.
Gracias al cumplimiento integral de los requisitos establecidos por la Resolución 651 de 2018 del Ministerio de Salud y Protección Social, el HUN logra una doble habilitación sin precedentes en Colombia: como centro de referencia en tratamiento y como centro de referencia en farmacia para enfermedades huérfanas. Este hito consolida al Hospital como un modelo nacional de atención articulada y de alta calidad.
“Este es un logro institucional que refleja nuestro compromiso con la atención integral, la investigación y la humanización del cuidado en enfermedades complejas como la esclerosis múltiple”, expresó el Dr. José Guillermo Ruíz R., Director Científico del HUN, quien destacó además la confianza de más de 700 pacientes que ya conforman una de las cohortes más importantes del país.
Un camino de siete años: del reto al liderazgo
Aunque la resolución que habilita estos centros fue expedida en 2018, solo hasta ahora una institución en Colombia logra certificar ambos servicios de forma articulada.
“El HUN es el primero en alcanzar esta meta. Tuvimos que pasar por años de trabajo, adecuación y evaluación para convertir este centro en realidad”, explicó el Dr. Simón Cárdenas, neurólogo y líder del Centro de Referencia.
El modelo implementado incluye consulta especializada, atención interdisciplinaria con médicos, enfermeros, fisioterapeutas, psicólogos y trabajadores sociales, acceso a farmacia clínica especializada, seguimiento farmacoterapéutico, monitoreo de adherencia, y una gestión integral de casos que permite reducir las brechas del sistema.
“La habilitación mejora sustancialmente la atención. Facilita el acceso, fortalece la articulación con las EPS y garantiza la continuidad del tratamiento”, indicó Lorena López, enfermera líder del programa.
Atención farmacéutica de precisión: mucho más que entrega de medicamentos
Desde el centro de referencia en farmacia, el equipo liderado por la química farmacéutica Andrea Lizet Ibañez realiza un seguimiento clínico riguroso antes, durante y después de la administración de tratamientos.
Especial atención se presta a medicamentos biotecnológicos como el ocrelizumab, que requieren monitoreo activo incluso 24 horas posteriores a la infusión, para detectar posibles eventos adversos y mejorar la seguridad terapéutica.
“No somos una farmacia dispensadora: hacemos farmacoterapia personalizada, farmacovigilancia activa y garantizamos que cada medicamento cumpla su propósito sin poner en riesgo al paciente”, añadió Ibañez.
Un esfuerzo colectivo por la excelencia
Este logro fue posible gracias al trabajo articulado del grupo de neurología con los servicios de enfermería, farmacia, fisioterapia, radiología, bacteriología, y apoyo administrativo.
“Esta es la primera clínica especializada del HUN y el primer centro con doble habilitación en el país”, comentó Yanira Rodríguez, Directora de Enfermería del Hospital y docente de la Facultad de Enfermería de la UNAL.
“Es un compromiso con la seguridad, la ciencia y la humanidad del cuidado.”
Más que cumplimiento: un modelo de país
El proceso de habilitación tomó más de dos años de trabajo continuo. Desde la autoevaluación hasta la implementación de mejoras, el Hospital consolidó rutas de atención claras, programas de adherencia, integración de sistemas de información y evaluación de resultados en salud, según lo confirmó Lorena López.
“Este no es solo un requisito técnico superado. Es una promesa cumplida: cuidar con excelencia, acompañar con humanidad y servir al país desde la evidencia y la vocación”.
eltiempo

eltiempo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow