Los beneficios de un colchón limpio para la salud: cómo influye en el sueño

Los seres humanos pasan un tercio de su vida durmiendo. De ahí la importancia de mantener limpio el colchón donde descansa, pues su estado sí influye en la calidad del sueño, del descanso y en la salud, especialmente si hay personas con alergias de piel o problemas respiratorios.
Un colchón sucio no solo puede afectar la calidad de sueño, sino que también puede ser un caldo de cultivo para los ácaros del polvo y las bacterias que pueden provocar problemas de salud, especialmente para las personas con alergias y asma.
Además de la limpieza, usar protectores de colchón también son una excelente opción para cuidar de este elemento, pues ayudan a mantener el colchón limpio y libre de manchas ocasionadas por el sudor o por derrames.
Estas son las recomendaciones para mantener en perfectas condiciones un colchónEs importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones para proteger y alargar la vida de un colchón.
- Permita que su colchón reciba aire regularmente, retire las sábanas al menos una vez al mes y deje que el colchón respire durante unas horas para evitar la acumulación de humedad.
- Rote su colchón cada tres meses: es ideal girarlo en el sentido de las manecillas del reloj para prevenir el desgaste desigual y evitar la formación de bultos. Esto garantiza un soporte uniforme y mayor comodidad. Dependiendo del diseño que tenga, puede bastar -según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)- con poner la parte de la cabeza en los pies. También se puede dar la vuelta completamente, es decir, poner cara arriba lo que durante meses estuvo boca abajo.
- Realizarle una limpieza profunda periódica, que consiste en aspirar el colchón cada dos meses para mantenerlo libre de polvo y de la formación de ácaros.
- Es importante, además, que su colchón cuente con fibras y telas hipoalergénicas, como los colchones Vital y Galaxy de El Dorado.
- Es recomendable, al menos una vez al año, realizar una limpieza profesional del colchón, que incluya desinfección y vaporización con productos especializados.

Foto:iStock
De acuerdo con un artículo publicado por BBC Mundo, además de la limpieza general y las vueltas que deban dársele al colchón hay que tener en cuenta que algunas manchas deben eliminarse lo antes posible; de lo contrario, el colchón será un "nido nido de bacterias" de malos olores.
El consejo más importante al momento de limpiar una mancha del colchón es no empaparlo para limpiarla ni frotarlas en el intento desesperado por quitarlas. Esto va a empeorar las cosas.
Lo primero es poner una toalla que absorba el líquido o la mancha. Si son varias, el proceso es ir de una en una y al final, limpiar con un paño muy escurrido.
Para limpiar y desinfectar manchas de saliva o sudor se puede usar un quitamanchas o limpiador para tapicería, uno que tenga enzimas, o un poco de jabón de lavar loza con vinagre disueltos en agua tibia.
En el caso de que el colchón se haya manchado de sangre, es útil prepara una pasta espesa de bicarbonato sódico usando muy poca agua. Se aplica en la mancha durante media hora y se cepilla cuando esté seca para eliminar los restos. Al final, se debe pasar una esponja humedecida en agua con sal. Si la mancha acaba de ocurrir un poco de agua oxigenada será suficiente para removerla.
eltiempo