Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Ministerio de Salud revela las únicas EPS que siguen autorizadas para operar en Colombia este 2025

Ministerio de Salud revela las únicas EPS que siguen autorizadas para operar en Colombia este 2025
Colombia atraviesa una compleja situación en el sistema de salud, puesto que las prestadoras del servicio de salud han declarado deudas millonarias en sus finanzas en lo corrido del año 2025, según expertos.
De hecho, las Entidades Promotoras de Salud (EPS), entre las que se encuentran hospitales, clínicas y farmacéuticas, han declarado un difícil panorama en la atención y la entrega de medicamentos a pacientes, según lo informó medios como Portafolio.
En un informe publicado por la Subdirección de la Operación del Aseguramiento en Salud el 5 de junio de 2025, se clasifican las entidades prestadoras de servicios de salud que están habilitadas para continuar con sus funciones en 2025.

La entrega de medicamentos es una de las situaciones complejas que presentan las EPS. Foto:iStock

¿Qué dice el Gobierno Nacional de las EPS?
El superintendente de Salud, Helver Giovanni Rubiano García, se refirió, por medio de un comunicado de prensa, al documento publicado por el Gobierno Nacional sobre el estado financiero de las EPS.
Aclarando que “hace necesario reflexionar, sin apasionamientos y con certeza en los datos, sobre si lo que está pasando en el sistema de salud desde hace más de veinte años, es falta de recursos o falta de control en la ejecución de los recursos”.
Estas fueron las declaraciones del funcionario del gobierno nacional respecto a la situación que atraviesa el país.

El superintendente Helver Giovanni Rubiano García. Foto:Superintendencia Nacional de Salud

El superintendente hizo un llamado a las EPS para que implementen mayores controles en los servicios que brindan a los ciudadanos y esclarezcan los sobrecostos que se presentan en las cuentas.
“Lo que se radica es lo que se prestó y la EPS no puede seguir el proceso sin antes haber verificado y auditado”. Declaraciones del superintendente Helver Giovanni Rubiano García.
El comunicado de prensa, publicado el 8 de julio de 2025 en la página oficial de la Superintendencia de Salud, fue emitido después de realizar una reunión interna.
En la que también se trataron temas para mejorar el acceso a los medicamentos y otros elementos esenciales para los ciudadanos del país.
Estas son las EPS autorizadas para prestar el servicio de salud
Aunque el panorama en Colombia está presentando situaciones que afectan la correcta atención de varios ciudadanos en el territorio nacional, la entidad del estado clasificó las EPS que están operando en el territorio nacional.
A continuación, presentamos el documento de la Subdirección de la Operación del Aseguramiento en Salud con las 28 entidades de salud.

La Supersalud carece hoy de las herramientas necesarias para resolver la crisis de las EPS. Foto:Supersalud

EPS habilitadas con régimen contributivo y subsidiado
  • Coosalud EPS-S
  • Nueva EPS
  • Mutual Ser
  • Salud Mia
EPS de régimen contributivo
  • Aliansalud EPS
  • Salud Total EPS S.A.
  • EPS Sanitas
  • EPS Sura
  • Famisanar
  • Servicio Occidental de Salud (SOS)
  • Comfenalco Valle
  • Compensar Eps
  • EPM– Empresas Públicas de Medellín
  • Fondo de Pasivo Social de Ferrocarriles Nacionales de Colombia
EPS de régimen subsidiado
  • Cajacopi Atlántico
  • Capresoca
  • Comfachocó
  • Comfaoriente
  • EPS Familiar de Colombia
  • Asmet Salud
  • Emssanar E.S.S.
  • EPS-S - Capital Salud
  • EPS - Savia Salud
  • Dusakawi EPSI
  • Asociación Indígena del Cauca EPSI
  • Anas Wayuu EPSI
  • Mallamas EPSI
  • Pijaos Salud EPSI
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
eltiempo

eltiempo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow