¿Sufre del síndrome del intestino irritable? Descubren cuál es la dieta más efectiva para reducir el dolor abdominal
El síndrome del intestino irritable (SII) es una afección crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo, provocando dolor abdominal, hinchazón y alteraciones digestivas que dificultan las actividades cotidianas.
Un reciente estudio realizado en el Reino Unido analizó el impacto de distintos patrones alimenticios sobre los síntomas del SII, con el objetivo de identificar qué tipo de dieta puede resultar más beneficiosa para quienes padecen este trastorno.
Aunque las causas del SII aún no se comprenden completamente, se considera que el desequilibrio en la comunicación entre el intestino y el cerebro desempeña un papel central en la aparición de sus síntomas. Según estimaciones médicas, hasta 1 de cada 10 personas podría verse afectada por esta condición.

El estudio incluyó a 110 adultos diagnosticados con SII durante un ensayo de 6 semanas. Foto:iStock
Investigadores de la Universidad de Sheffield llevaron a cabo un ensayo clínico aleatorizado para evaluar si la dieta mediterránea ofrece mejores resultados que las recomendaciones dietéticas tradicionales en el manejo del SII.
El estudio, publicado en la revista Annals of Internal Medicine, concluyó que “la dieta mediterránea no es inferior y sí superior a las recomendaciones dietéticas tradicionales para el manejo de los síntomas del SII”, lo que sugiere que podría considerarse como una intervención alimentaria de primera línea para quienes padecen esta dolencia.

La dieta mediterránea fue comparada con las recomendaciones dietéticas tradicionales. Foto:iStock
El ensayo incluyó a 110 adultos de entre 18 y 65 años diagnosticados con SII en el Reino Unido. Los investigadores establecieron criterios de exclusión que descartaban a quienes presentaban antecedentes de trastornos alimentarios, enfermedad inflamatoria intestinal o enfermedad celíaca.
Los participantes fueron divididos en dos grupos: uno siguió la dieta mediterránea y el otro una dieta tradicional durante 6 semanas, ambos con asesoramiento basado en las directrices de la Asociación Dietética Británica.
El parámetro principal de medición fue el porcentaje de pacientes que lograron una reducción de 50 puntos o más en la Escala de Gravedad de los Síntomas del SII (IBS-SSS). Además, se evaluaron cambios en la calidad de vida y la adherencia a la dieta mediante el índice MEDAS.
Al término del periodo de seguimiento, el 62% de los participantes que siguieron la dieta mediterránea mostraron una mejora significativa, en comparación con el 42% del grupo que mantuvo la dieta tradicional.

El 62% de los participantes con dieta mediterránea redujo sus síntomas de forma significativa. Foto:iStock
Los investigadores también observaron una mayor reducción promedio en las puntuaciones del IBS-SSS en el grupo mediterráneo.
De acuerdo con los resultados, la frecuencia y la intensidad del dolor abdominal disminuyeron de forma estadísticamente significativa entre quienes adoptaron este patrón alimentario. Además, los participantes reportaron una mejor percepción general de bienestar y una menor recurrencia de síntomas gastrointestinales.
Estos hallazgos respaldan la incorporación de la dieta mediterránea como una alternativa viable y efectiva para el manejo del síndrome del intestino irritable, ofreciendo un enfoque basado en evidencia para mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen.
Más noticias en EL TIEMPO*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por Europa Press, y contó con la revisión de la periodista y un editor.
eltiempo
%3Aformat(png)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fadc%2F1ba%2F352%2Fadc1ba352e9ea13bc27754ae38e2cad8.png&w=3840&q=100)
%3Aformat(png)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F166%2F088%2Fd13%2F166088d13087ca066b45b8843dcaa609.png&w=3840&q=100)

%3Aformat(png)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4f0%2F592%2F54b%2F4f059254bae6aa60961f790e1798a8ac.png&w=3840&q=100)
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff88%2F035%2F714%2Ff8803571417ba3314006747fe60dcea3.jpg&w=3840&q=100)