Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Supersalud dice que no han sido notificados sobre fallo de la Corte Constitucional que tumbó intervención a Sanitas

Supersalud dice que no han sido notificados sobre fallo de la Corte Constitucional que tumbó intervención a Sanitas
Más de una semana después de que la Sala Plena de la Corte Constitucional dejara sin efectos tres resoluciones con las que la Superintendencia Nacional de Salud había ordenado, corregido y prorrogado la intervención del Gobierno sobre la EPS Sanitas y sus bienes, desde la Supersalud afirman que aún no han sido notificados de este fallo.
Así mismo, desde la entidad aseguran no conocer el contenido completo de la decisión, por lo que no se han manifestado oficialmente sobre el tema. Según señalan desde Supersalud, para esto esperarán el análisis jurídico de la decisión emitida por la Corte.
El 2 de abril de 2024, la Superintendencia ordenó “la toma de posesión inmediata de los bienes, haberes y negocios de la EPS Sanitas por el término de un año”, así como la intervención forzosa para que el Gobierno asumiera la administración de la entidad promotora de salud. El 10 de abril el documento fue corregido y el 6 de abril de 2025 se prorrogó la intervención por un año más.
La Sala dejó sin efectos los tres actos administrativos y, tras revisar una tutela y revocar las decisiones del Tribunal Superior de Bogotá y de la Corte Suprema de Justicia —que la habían negado—, amparó el derecho al debido proceso de la EPS. Además, remitió el expediente a la Sala Especial de Seguimiento a la Sentencia T-760 de 2008, que reconoce la salud como un derecho fundamental.

SANITAS Foto:SANITAS

La mayoría de la Corte concluyó que la actuación de la Superintendencia de Salud —entonces en cabeza de Luis Carlos Leal— fue un atropello a la garantía procesal de la segunda EPS más grande del país. El magistrado Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de Presidencia, salvó su voto, y la magistrada Natalia Ángel no estuvo presente porque se encontraba en comisión.
Intervención de la Supersalud desmejoró el servicio en Sanitas
En el caso de Nueva EPS y Sanitas, durante el último año los interventores de la Supersalud no lograron el objetivo de mejorar la atención. La medida de control fue prorrogada en abril de este año para ambas entidades, los pasados 2 y 3 de abril, al cumplirse un año desde la toma de control por parte de la Supersalud. El dato no es menor si se tiene en cuenta que estas aseguradoras están entre las que más afiliados tienen: 11,6 millones en Nueva EPS y 5,7 millones en Sanitas.
En el caso de Sanitas, hasta ahora lo que muestran las cifras es que, en vez de mejorar, la situación ha empeorado. Por ejemplo, en el caso de Sanitas los indicadores han ido en declive en este último año bajo el mando de la Supersalud. En 2023, Sanitas recibió un total de 185.634 reclamos y en 2024 recibió 221.565, lo que significa un aumento del 19 por ciento en las quejas y reclamos de los usuarios de esta EPS.
Los meses previos a la intervención, es decir, enero, febrero y marzo de 2024, Sanitas acumuló 15.071, 15.721 y 14.367 quejas, respectivamente. Un año después, durante la intervención de la Supersalud, la aseguradora registró 23.495 quejas en enero y 20.931 en febrero del 2025. Las cifras de marzo de este año aún no se conocen.
eltiempo

eltiempo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow