Airbnb renueva su app e incluye experiencias: ahora podrá solicitar desde chefs hasta clases de lucha libre

Desde Los Ángeles, Estados Unidos, Airbnb anunció que ya no será solo una aplicación para conseguir alojamiento en las diferentes ciudades alrededor del mundo. Ahora ofrece servicios profesionales personalizados y experiencias locales, todo desde una aplicación completamente rediseñada.
La plataforma de hospedaje más reconocida del mundo ha anunciado una de las transformaciones más ambiciosas desde su creación en 2007.
“Hace 17 años, cambiamos la forma en que las personas viajan. Ahora, más de 2 mil millones de huéspedes después, Airbnb es sinónimo de un lugar para quedarse”, dijo Brian Chesky, cofundador y CEO de Airbnb.
“Con el lanzamiento de servicios y experiencias, estamos revolucionando los viajes otra vez. Ahora Airbnb es mucho más que un Airbnb”, agregó.
Servicios en Airbnb y Experiencias en Airbnb están enfocados en enriquecer los viajes y también la vida cotidiana como opciones que van desde una cena con chef privado hasta clases de lucha libre profesional y peluquería que podrá tener sin salir del hospedaje.
La plataforma incorpora por primera vez servicios tradicionales de hotel, pero llevados al mundo del alojamiento compartido. Con la nueva funcionalidad, los usuarios podrán contratar masajes, sesiones de maquillaje, entrenamiento personal, fotografía profesional, entre otros, directamente en su estadía.

Ahora será posible contratar servicios de entrenamiento. Foto:Nuevos servicios de Airbnb
Los servicios ya están disponibles en 260 ciudades y abarcan 10 categorías que van desde spa, catering y peluquería hasta clases de cocina. Además, muchos de los anfitriones son profesionales destacados en su campo, como chefs con estrellas Michelin o fotógrafos premiados. Aún no estarán disponibles en latinoamérica.
No es necesario reservar un alojamiento en Airbnb para disfrutar de estos servicios, los cuales también se pueden contratar desde casa.
Viajando como un localAdemás, Airbnb tendrá una sección de experiencias, con más de 650 ciudades incluidas en esta primera etapa, donde está Colombia. Lo que pretenden es que los usuarios descubran los destinos a través de los ojos de quienes realmente los conocen, los locales.
“Las actividades de viaje actuales no ofrecen una conexión real con la ciudad que estás visitando”, dijo Chesky. “La forma más auténtica de explorar una ciudad es con los habitantes locales que mejor la conocen. Con las experiencias en Airbnb, no te limites a ver un lugar, vívelo”.
Desde restaurar la catedral de Notre-Dame junto a una arquitecta del equipo de reconstrucción, hasta aprender a preparar ramen con un chef galardonado, las Experiencias en Airbnb buscan conectar al viajero con lo único y auténtico del lugar.
También la novedad está sentada en las Airbnb Originals, experiencias exclusivas que involucran celebridades y talentos globales. Entre las más llamativas se encuentran una sesión de anime con la rapera Megan Thee Stallion, un entrenamiento con el mariscal de campo Patrick Mahomes y un día de cocina con la chef Raphaelle Elbaz en una reconocida panadería de París.
Una nueva app, una nueva eraLa experiencia del usuario también se transforma con una aplicación completamente rediseñada, que permite reservar alojamientos, servicios y experiencias en un solo flujo, de forma intuitiva y en pocos pasos.
Para quienes buscan generar ingresos, la plataforma ha abierto inscripciones para nuevos anfitriones tanto en el segmento de servicios como de experiencias, invitando a profesionales y conocedores de su ciudad a sumarse.
Ya están abiertas las solicitudes para anfitriones de Experiencias en Airbnb. Si conoces tu ciudad a fondo y ofreces una actividad única que no está disponible en ningún otro lugar, envía una solicitud para ser anfitrión en Airbnb.com/host/experiences.
Con estos anuncios, Airbnb busca dar un paso más allá del hospedaje, apostándole a convertirse en la plataforma integral de viajes y estilo de vida. Su nuevo lema, implícito pero contundente: no solo te lleva a un lugar, sino que transforma la forma en que lo vives.
MARÍA ALEJANDRA RODRÍGUEZ - EDITORA ADN
LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS
eltiempo