Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Cáncer de ovario: síntomas y cuál es el momento de ir al médico

Cáncer de ovario: síntomas y cuál es el momento de ir al médico

¿En qué momento debe ir a ver al médico?

iStock

Anualmente, cada 8 de mayo se conmemora el Día Mundial contra el cáncer de ovario, una fecha dedicada a aumentar la conciencia sobre esta enfermedad y promover la detección temprana. Pero, ¿cuáles son los síntomas y en qué momento deberá consultar atención especializada?

De acuerdo con un comunicado de Abbvie, compañía biofarmacéutica, “uno de los mayores desafíos del cáncer de ovario es su detección". "El 80% de los casos en el país se diagnostican en etapas avanzadas, cuando las opciones de tratamiento son más limitadas y las probabilidades de supervivencia disminuyen de forma drástica”, agregó la empresa.

Con respecto a los síntomas, la compañía señaló que puede haber cuadros de distensión abdominal, indigestión, fatiga, sangrado anormal, los cuales “son inespecíficos y, con frecuencia, confundidos con otros malestares comunes de índole gastrointestinal”.

(Vea más: Tenga cuidado: ¿qué causa la aparición de serpientes alrededor de mi casa?)Para referirse a una detección temprana, Juan David Lalinde, ginecólogo oncólogo de la Fundación Valle de Lili, agregó: “Lamentablemente, no contamos con una prueba de tamización para el cáncer de ovario. Hace algunos años, en el Reino Unido, se publicó una iniciativa que, desafortunadamente, no demostró la coste-efectividad de realizar ecografías o pruebas de C125 como forma de tamizar a las pacientes”.“Es importante que las pacientes con cáncer de ovario nos permitan diagnosticar alteraciones genéticas, lo que nos permitirá realizar cirugías reductoras de riesgo en sus familiares, quienes, en ese momento, no han sido diagnosticados con cáncer. Esto ayudará a disminuir el riesgo de cáncer en esas personas, lo que resalta la importancia de realizar pruebas a las pacientes con cáncer de ovario”, sentenció.
Cáncer de ovario

¿Cuáles son los síntomas?

iStock

Cáncer de ovario: ¿en qué momento se recomienda visitar al médico?

Para responder esta pregunta Lalinde indicó: “Desafortunadamente, las pacientes suelen consultar de manera tardía, ya que los síntomas son muy inespecíficos, como distensión abdominal y pérdida de peso. Esto, lamentablemente, provoca que diagnostiquemos estos tipos de tumores de forma tardía”.“Por ello, la consulta oportuna debe ser realizada ante cualquier tipo de alteración, ya sea en el patrón menstrual, dolor abdominal o alguna alteración en el estado general de las pacientes”, agregó.(Vea más: Tome nota: 4 sitios donde las serpientes pueden esconderse en su casa)En la misma sintonía, Alejandra Toro, Directora Corporación Luz Rosa señaló: “Es fundamental hablar con el ginecólogo durante nuestro examen de rutina anual para saber cuándo comenzar con el tamizaje de ovarios, ya sea mediante una ecografía transvaginal o abdominal”, puntualizó.“Mi consejo para las mujeres es que, al realizarse la citología o durante su control médico anual, consulten con su ginecólogo cuál es el examen adecuado para revisar la salud de sus ovarios y asegurarse de que todo esté en orden”, remarcó.

Portafolio

Portafolio

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow