Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

El impresionante palacio de Madrid con una historia fascinante que no todo el mundo conoce

El impresionante palacio de Madrid con una historia fascinante que no todo el mundo conoce

La ciudad de Madrid está repleta de joyas arquitectónicas que dejan maravillados a todos los que se acercan a conocerlas, como la Puerta de Alcalá o la Catedral de la Almudena. Además, en la capital de España hay infinidad de fascinantes palacios que añaden ese toque señorial a la metrópoli, como el imponente Palacio Real, el Palacio de Cibeles o el Palacio de Liria, pero repartidos por toda la urbe hay otros muchos palacetes que suelen pasar por debajo del radar de locales y turistas.

Uno de los más desconocidos es el Palacio de la Trinidad, situado en una de las principales arterias madrileñas como es Avenida de América y que a pesar de estar en una ubicación casi inmejorable, suele pasar muy desapercibido por todos, aunque la realidad es que es todo un tesoro que merece la pena ver. Este espectacular edificio es uno de los secretos madrileños mejor guardados, y por eso descubrirlo es una magnífica opción para conocer un poco más el patrimonio de la capital española.

El Palacio de la Trinidad, una joya oculta en Madrid

El Palacio de la Trinidad fue construido en el año 1928 por el arquitecto Luis Alemany Soler, quien a la postre también se encargaría de erigir la casa del Real Madrid, el Estadio Santiago Bernabéu. La finca de 3.600 metros cuadrados está presidida por este impresionante edificio con elementos neobarrocos que recuerda a los majestuosos palacetes sevillanos, ya que María de los Ángeles Gutiérrez Suárez, la mujer de la alta sociedad que lo mando construir, procedía de la capital andaluza.

El interior del palacio es igual de extraordinario que su fachada y sus jardines, y es que intramuros se pueden encontrar espectaculares vidrieras y una opulenta decoración que lo convierten en uno de los edificios más asombrosos de toda la ciudad. En él convive una mezcla de estilos en la que destaca el regionalismo (como el de la Plaza de España de Sevilla), así como un marcado sentimiento religioso que deja entrever la enorme fe de la propietaria.

Tras la muerte de la aristócrata a mediados de la década de los años 40, el palacio pasó a manos del Estado, entró en desuso, y se fue deteriorando paulatinamente, lo que hizo que fuese eclipsado por otros edificios mucho mejor conservados. Eso sí, en los últimos años ha sido restaurado y ahora ofrece una estampa apasionante en pleno barrio de Salamanca. Por ello, es uno de los tesoros más apasionantes de todo Madrid, y quien tiene la suerte de visitarlo se queda maravillado por su enorme belleza.

A partir de ahora, los que pasen por el número 82 de la calle Francisco Silvela podrán contemplar una asombrosa joya con casi un siglo de historia que se esconde entre los altos edificios madrileños. Sin duda, el Palacio de la Trinidad es uno de los lugares más especiales de la capital de España, y por eso merece la pena reparar en él.

20minutos

20minutos

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow