Estudio revela que 7 de cada 10 colombianos eligen los destinos por su gastronomía local: conozca 6 lugares que resaltan por su oferta culinaria

Con el paso de los años, las experiencias gastronómicas y el gusto de los viajeros por aprender más sobre la cultura de los destinos que visitan incrementa. De hecho, cada vez son más los viajeros colombianos que están dejando que sus papilas gustativas tomen el mando al momento de elegir a dónde ir.
La gastronomía se posiciona como una de las principales razones para armar maletas, según la investigación de tendencias de viaje de Booking.com para 2025.

Arequipa, Perú, es un destino ideal para probar gastronomía local. Foto:ANDRÉS HURTADO GARCÍA
De acuerdo con los resultados del informe, el 70 por ciento de los encuestados asegura que quiere probar la cocina local del destino al que viaja, y un 64 por ciento afirma que la comida sabrosa y auténtica es un factor clave para decidir a qué lugar ir. Comer bien no es solo un gusto: es una motivación cultural, emocional y ahora, más que nunca, turística.
Del mercado al recuerdoViajar es sinónimo de explorar sabores y para muchos es la mejor manera de llevarse un verdadero recuerdo del lugar visitado.
La investigación de la plataforma arrojó que más de la mitad de los viajeros colombianos quiere probar comida callejera (57 por ciento) y visitar mercados locales (49 por ciento) para conocer de cerca los ingredientes que cuentan la historia de una región.
Además, un 51 por ciento se siente atraído por cafeterías locales, mientras que otro 49 por ciento prefiere descubrir restaurantes pequeños y escondidos, esas joyas ocultas que solo los locales conocen.
Y no se trata solo de comer, sino de entender la cultura a través de sus recetas: un 35 por ciento de los viajeros colombianos está buscando vivir experiencias gastronómicas como clases de cocina, cenas especiales o tours culinarios cuando viajan a un nuevo lugar.

La Ciudad Amurallada es uno de los lugares más frecuentados por los turistas. Foto:iStock
La influencia de la televisión y el cine en los viajes también ha cobrado fuerza: un 52 por ciento de los encuestados colombianos quiere viajar para probar comida que ha visto en un programa o película, y un 33 por ciento tiene en la mira visitar restaurantes exactos que aparecen en la pantalla.
La experiencia culinaria también pesa al momento de reservar hospedaje. Un 43 por ciento de los viajeros tiene en cuenta las opciones de comida disponibles en el lugar donde se van a quedar, incluyendo el desayuno.
En este contexto, la plataforma recomendó algunos lugares para probar sus sabores en 2025:

Los recorridos cafeteros en Salento son un imperdible. Foto:iStock
- Arequipa, Perú. Una joya andina donde los mercados tradicionales, como el de San Camilo, permiten probar desde rocotos rellenos hasta queso helado. Perfecta para quienes aman lo local y artesanal.
- Cartagena, Colombia. Ideal para quienes buscan experimentar desde la cocina callejera del Centro Histórico hasta cenas con vista al mar en Getsemaní.
- Bolonia, Italia. Para los viajeros inspirados por la pantalla que sueñan con probar una auténtica lasaña boloñesa en la ciudad donde nació.
- Bangkok, Tailandia. Un paraíso para los amantes de la comida callejera y de experiencias como clases para preparar pad thai o curry verde.
- Salento, Colombia. Un destino perfecto para amantes del café y los desayunos con sabor a montaña. Aquí, las cafeterías locales son parte del paisaje.
- Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Entre viñedos, mercados y food trucks, es un destino cada vez más buscado por quienes combinan aventura con buen comer.
ANGIE RODRÍGUEZ - REDACCIÓN VIAJAR - @ANGS0614
eltiempo