La curiosa playa donde viven 3.000 pingüinos en peligro de extinción

La masificación turística de algunos destinos lleva a los viajeros a buscar lugares más remotos y solitarios, donde no nos choquemos con el resto de visitantes al caminar. Y es que quién no sueña con estar en una playa paradisiaca sin un alma en la arena.
¿Pero y si te dijera que en vez de personas, la masificación es de pingüinos? Esto es lo que ocurre en la curiosa Boulders Beach, ubicada a las afueras de Ciudad del Cabo, en Sudáfrica. Aquí los reyes son estas aves marinas que campan a sus anchas y nos regalan una estampa única que deja maravillados a todos los visitantes.
Una especie amenazadaEl Parque Nacional de la Montaña de la Mesa se extiende de norte a sur por la península del Cabo. Su enorme biodiversidad y sus espectaculares paisajes lo convierten en uno de los enclaves más visitados de todo el país. Es aquí donde se encuentra la Boulders Beach, con sus rocas de granito que la protegen del viento y las olas.
La playa es el hogar de una gran colonia de pingüinos africanos, una especie en peligro de extinción. Estas aves "se encuentran amenazados por la pérdida de hábitat, la disminución de peces y la constante invasión de sus vecinos humanos", explican desde Turismo de Sudáfrica. Así, con el dinero recaudado con el precio de la entrada a la playa, se recogen fondos para impulsar los esfuerzos de conservación de esta especie. Concretamente, el acceso tiene un coste de 65 rands, es decir, poco más de 3 euros.
El hogar de 3.000 ejemplaresLa playa de Boulders, situada en la pequeña localidad de Simon's Town, es el único lugar del mundo donde se puede observar de cerca a los pingüinos africanos. Para ello se han instalado unas pasarelas sobre la arena para poder contemplar a los animales sin molestarlos ni invadir su hábitat. Asimismo, encontraremos un centro de información administrado por SANParks (Parques Nacionales Sudafricanos). Por otro lado, para ayudar a detener la pérdida de polluelos y proporcionar un entorno de reproducción seguro, la administración del Parque Costero Boulders ha instalado nidos artificiales que podremos ver al caminar por la zona.
Pero, ¿cómo llegaron aquí estos pingüinos? La historia de esta colonia comenzó en 1983, cuando se avistó a una pareja en la zona. Poco a poco fueron llegando más provenientes de la isla Dyer, situada a más de 100 kilómetros hacia al sureste, debido a la abundancia de alimento y zonas de reproducción en Boulders. Actualmente, se estima que su población es de entre 2.000 y 3.000 ejemplares.
20minutos