Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Ni inglés ni japonés: los 3 idiomas que más aprenden los colombianos

Ni inglés ni japonés: los 3 idiomas que más aprenden los colombianos

A los colombianos les gusta aprender idiomas por diversos objetivos. Desde metas personales, por ocio o para buscar nuevas oportunidades en el exterior, las razones son variadas. En esta línea, una aplicación reveló los 3 lenguajes más elegidos y que no son ni el inglés ni el japonés. ¿Cuáles son?

Según datos recientes de plataformas de aprendizaje de idiomas como Duolingo y estudios especializados, los tres idiomas más aprendidos por los colombianos, excluyendo el inglés y el japonés, son:

1. FrancésEl francés se posiciona como el segundo idioma más estudiado en Colombia. Este interés se debe a la influencia cultural de Francia y a las oportunidades académicas y laborales que ofrece el dominio de este idioma. Además, el francés es una lengua oficial en múltiples organismos internacionales, lo que amplía las posibilidades profesionales para quienes lo dominan.

(LEA: ¿Qué órganos daña o afecta la cafeína en exceso?)

2. PortuguésEl portugués ocupa el tercer lugar en popularidad entre los colombianos. La proximidad geográfica y las relaciones comerciales con Brasil han incentivado el aprendizaje de este idioma. El conocimiento del portugués es especialmente valorado en sectores como el comercio internacional, la ingeniería y la tecnología.

3. ItalianoEl italiano se encuentra en la cuarta posición en términos de aprendizaje en Colombia. La afinidad cultural, especialmente en áreas como la música, el arte y la gastronomía, ha motivado a muchos colombianos a estudiar este idioma. Además, Italia ofrece diversas oportunidades de estudio y trabajo para quienes dominan su lengua.

(LEA: Ni serpiente ni cucaracha: esta es la plaga más peligrosa que puede aparecer en casa)

El interés por cada idioma varía entre generaciones
Idioma francés

Idioma francés

iStock

Según Duolingo, la cultura y la geografía no son los únicos factores que influyen en qué idiomas prefieren aprender las personas: las diferentes generaciones también tienen preferencias distintivas al momento de aprender un nuevo idioma.

En Brasil, Colombia, Chile y Perú:

- Los usuarios mayores están más interesados en el italiano que los usuarios más jóvenes.- Los usuarios más jóvenes están más interesados en el francés.

(LEA: Un experto en jardinería lo reveló: el ingrediente secreto para revivir plantas)

Sin embargo, en Argentina:- El italiano es el segundo idioma más popular para aprender para todas las edades.- El francés es el tercer idioma más popular para los usuarios de entre 13 y 22 años y para los mayores de 50.- El portugués es el idioma predilecto para aprender para los usuarios de entre 22 y 49 años, probablemente por motivos económicos y profesionales.

- Las preferencias en México y Puerto Rico son especialmente interesantes y bastante distintas de las de sus vecinos en la región.

Portafolio

Portafolio

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow