Paro arrocero: por bloqueos en la vía, Avianca duplica oferta de sillas hacia Villavicencio y Latam y Satena fijan tope tarifario en rutas

A partir del pasado 23 de julio se establecieron nuevos horarios de circulación en el sector de Llano Lindo, según determinaron los líderes del paro arrocero.

La capacidad de esta nueva operación es de 180 pasajeros. Foto:iStock
El paso de vehículos en el sector de Llano Lindo, en el kilómetro 85, se efectuará de:
- En la mañana: de 2:00 a. m. a 8:00 a. m.
- En la tarde: de 4:00 p. m. a 6:30 p. m.
En este contexto, Avianca anunció a través de un comunicado de prensa que duplicará la capacidad durante el fin de semana —días de mayor movilización— hacia Villavicencio con la operación de vuelos en Airbus A320, con capacidad para 180 pasajeros.
Esto se suma a la operación regular que la compañía tiene con Clic Air, aerolínea aliada, que opera tres vuelos diarios entre Bogotá y Villavicencio.
Es decir que, los usuarios contarán con un total de 28 vuelos y 3.660 asientos al cierre de esta semana, lo que representa 24,5 por ciento más de asientos, en adición al techo tarifario que incluye tasas e impuestos, con el objetivo de responder a la situación actual.
“Desde hace años, en Avianca hemos entendido que Villavicencio necesita una conexión aérea constante. Por eso operamos ininterrumpidamente a la región y ponemos a disposición nuestros recursos tanto humanos como operativos para ofrecer más vuelos. No es la primera vez que actuamos en consecuencia, y seguiremos haciéndolo cada vez que se vea comprometida la conectividad del Llano”, afirmó Frederico Pedreira, CEO de Avianca.

Paro arrocero. Foto:Paro arrocero
La compañía seguirá monitoreando el desarrollo de la situación en la vía al Llano, con el fin de brindar soluciones oportunas a los viajeros que requieran trasladarse desde y hacia esta región.
Así mismo, la compañía aseguró que continuará trabajando de manera articulada para aportar soluciones concretas y sostenibles que beneficien a los ciudadanos.

Paro arrocero en Casanare y Meta Foto:Suministrada por arroceros en paro
Latam Airlines Colombia, por su parte, informó que detuvo una tarifa máxima de 285.200 pesos más impuestos por trayecto en la ruta Bogotá – Yopal, la cual se mantendrá vigente hasta el 28 de julio.
Esta medida busca ofrecer una alternativa de conectividad a los viajeros mientras se evalúa la evolución de la situación vial. Cabe aclarar que la compañía no opera vuelos hacia Villavicencio.
Satena, por su parte, se unió a esta medida, asegurando que, durante esta contingencia, las tarifas se mantendrán sin variaciones, con un rango de precios que oscila entre 236.800 pesos y 570.000 pesos para la ruta Bogotá–Villavicencio, y entre 238.200 pesos y 571.400 pesos en el trayecto Villavicencio - Bogotá, valores que pueden ser consultados y adquiridos a través de la página de la aerolínea.
ANGIE RODRÍGUEZ - REDACCIÓN VIAJAR - @ANGS0614
eltiempo