Playas con mar turquesa, piscinas de borde infinito, spas de lujo y excelente gastronomía: cómo es la isla del Caribe que eligen las celebridades

El cielo rosado, el kayak transparente y el mar turquesa. Así se ve la foto que sacamos en la playa de Anguila, antes de la excursión que tomamos a la hora del ocaso, cuando salimos mar adentro con chalecos salvavidas.
En kayaks para dos personas y con luces LED blancas en la base, a medida que avanzamos con los remos sincronizados, el agua parece teñirse de tonalidades azul eléctrico.
Vemos corales, algas, peces de distintos tamaños y ¡una tortuga! Todos a la vez, soltamos los remos y empezamos a grabar con el celular los movimientos suaves de la tortuga debajo de nuestras piernas extendidas en la embarcación, antes de que asomara la cabeza en la superficie para respirar y seguir nadando con rumbo desconocido.
Solo escuchamos el choque de los remos contra las aguas cristalinas y tibias, o el suave oleaje golpeando contra las rocas oscuras. Casi no hablamos, solamente para coordinar los movimientos.
Y a veces, dejamos de remar para contemplar el fondo marino, el horizonte anaranjado, las luces temblorosas de la playa.
El tour de kayak nocturno es una experiencia inolvidable. Como los sabores de la gastronomía de excelencia, las propuestas exclusivas de los spa, las clases de yoga en medio de la naturaleza y tantas vivencias que propone esta pequeña y alargada isla del Caribe oriental.
La excursión de kayak nocturno en Anguila. Foto Diana Pazos
Por quinta vez, Anguila (en inglés, Anguilla) fue distinguida como ”la Mejor isla del Caribe, Bermudas y Bahamas” en la edición 2025 de los World's Best Awards de la revista Travel + Leisure, consolidando su reputación como “un destino de primer nivel para viajeros exigentes en busca de belleza natural, lujo y experiencias auténticas”.
Según destacó la publicación especializada en turismo, "los encuestados elogiaron sus exclusivos hoteles, sus abundantes y excelentes restaurantes y sus 33 hermosas playas (incluidas Mead's Bay y Shoal Bay)”.
Y con estas palabras, un lector resumió cómo es Anguila: "Los lugareños son amables, el ambiente es muy relajado y es fácil recorrer la isla para visitar las numerosas playas”.
Navegación con colchonetas sobre el mar. Foto Diana Pazos
Al ser un territorio británico de ultramar, el idioma oficial es el inglés y se conduce por el lado izquierdo en la ruta.
La isla se encuentra a más de 320 kilómetros al este de Puerto Rico y a 15 kilómetros al norte de Sint Maarten/Saint Martin y, si bien está fuera del circuito común, resulta de fácil acceso con vuelos vía Miami y/o conexiones aéreas o ferry desde St. Maarten, en vuelos de 8 minutos o navegaciones de 20 minutos, respectivamente.
Anguila es uno de los territorios más pequeños del continente, con solo 96 kilómetros cuadrados, 61 km de costa, 25 km de largo y 4 km en su punto más ancho.
Los hoteles organizan cenas románticas en la playa. Foto Diana Pazos
El clima es agradable a lo largo del año, con una temperatura media anual de 27°C.
Los meses más secos son febrero y marzo, mientras que la temporada de huracanes del Caribe va de julio a noviembre y las lluvias son más intensas en septiembre y octubre.
Anguila es un buen refugio para las celebridades internacionales que desean escapar de los paparazzi.
Por eso, entre otros visitantes famosos, han elegido este destino desde Paul McCartney y Michael Jordan, hasta Beyoncé, Adele, Harry Styles, Paris Hilton y Denzel Washington.
La piscina de borde infinito en Cap Juluca. Foto Diana Pazos
Las estrellas del espectáculo, de la música y del deporte suelen alquilar villas en lugares exclusivos como Shoal Bay o se alojan en resorts de lujo sin ostentación.
Orgullosos de su isla, los anguilenses cuentan un dato curioso: mucho antes de que explotara el fenómeno de la inteligencia artificial, Anguila obtuvo el dominio de Internet “.ai”, por lo que ahora atrae ingresos equivalentes al 10% de su PIB de la mano de empresas del sector tecnológico interesadas en utilizar la extensión para servicios de IA (en inglés, AI).
Otra curiosidad del lugar es que la selección de fútbol de Anguila está considerada como una de las peores del mundo: el equipo no solo nunca participó en un Mundial ni en la Copa de la CONCACAF, sino que ocupa el puesto 209 en la clasificación de la FIFA, es decir, está en la anteúltima posición, solo por encima de San Marino.
En la isla no hay transporte público, pero se pueden alquilar autos o bicicletas para salir a pasear.
El Arco de Anguila, ícono natural de la isla. Foto Shutterstock
Al recorrer el lugar, entre los imperdibles figura El Arco de Anguila, una de las postales que aparece en todos los folletos turísticos y es uno de los puntos más instagrameables.
Ubicado en la zona del West End, se trata de un arco natural de piedra caliza que sobresale en la costa, mientras las aguas turquesas bañan sus cimientos.
El campo de golf y la laguna junto al mar en Aurora Anguilla Resort & Golf Club. Foto Anguilla Tourist Board
El West End es el corazón de la industria turística de Anguila, el hogar de muchos de los tradicionales complejos de cinco estrellas, como los súper exclusivos hoteles Cap Juluca y Malliouhana, el Aurora Anguilla Resort & Golf Club, Four Seasons Resort and Residences Anguilla y Altamer Luxury Villas.
Es también donde nació la fama culinaria de Anguila, liderada por restaurantes muy reconocidos, como Sharky’s, y luego la excelencia gastronómica se extendió a South Hill, con sitios como Tasty’s Point of View, Ocean Echo Anguilla y The Lobster House, que ofrece una gran variedad de platos con langosta.
La langosta es uno de los platos típicos de Anguila. Foto Anguilla Tourist Board
Pero también, en muchos restaurantes de la isla se sirven las especialidades más sabrosas: langostas, pescados como mahi-mahi y cangrejos de río.
La capital de Anguila es The Valley, donde está la sede del gobierno, el aeropuerto internacional Clayton J. Lloyd y la Oficina de Turismo de Anguila.
En la ciudad también se encuentra la histórica Casa Wallblake, que fue construida en 1785 con mano de obra esclava, ofreciendo una visión del patrimonio colonial de la isla.
La renovada iglesia católica St. Gerard. Foto Diana Pazos
“Esta finca cultivó azúcar y, posteriormente, algodón. Durante su apogeo, se extendió hasta la actual pista de aterrizaje”, explica un letrero situado en el frente de la propiedad. Y a pocos metros, se levantan las construcciones antigua y moderna de la iglesia St. Gerard.
Por supuesto, los viajeros que buscan destinos del Caribe son amantes de las buenas playas. Y en ese sentido, Anguila tiene 33 semi círculos de arena blanca y suave que enmarcan al mar turquesa, cálido y calmo.
Precisamente, muchos de los resorts más prestigiosos se encuentran sobre las espectaculares playas del West End: Meads Bay, Rendezvous Bay, Maundays Bay, Barnes Bay, Long Bay y Cove Bay.
Malliouhana, un hotel súper exclusivo en Anguila. Foto Diana Pazos
Sin embargo, el extremo oriental de la isla se está desarrollando rápidamente, con la magnífica playa de Shoal Bay East, una zona en la que se han inaugurado nuevos hoteles en los últimos años y que cuenta con una gran cantidad de restaurantes y bares de playa.
Considerada una de las playas más bellas del Caribe, Shoal Bay East se destaca por sus arrecifes bajo las plácidas olas, con corrientes tranquilas ideales para la navegación y el snorkel.
Como en otras playas y cayos de Anguila, se pueden realizar deportes acuáticos como buceo, pesca deportiva, surf, paddle board y kayak.
Los kayaks son transparentes y tienen luces LED blancas en la base. Foto Diana Pazos
También es posible disfrutar de una variedad de deportes en tierra, como observación de aves, golf, tenis, equitación, excursiones a cuevas, visitas a galerías de arte y atracciones naturales.
Una de las opciones para ir a pasar el día es Sandy Island, un cayo diminuto a pocos minutos en lancha desde Sandy Ground.
El lugar tiene servicios de reposeras con sombrillas, snorkel y un restaurante de playa que sirve barbacoas (hay varios platos con cerdo, pescados o mariscos) y tragos con ron.
Un día de snorkel y barbacoas en Sandy Island. Foto Diana Pazos
Al igual que en otros destinos caribeños, el ron está presente en casi todos los tragos anguilenses.
Incluso, en el increíble Malliouhana Hotel se puede contratar la experiencia “Chocolate & Rum”, que consiste en una sabrosa degustación de chocolates con maracuyá, menta o sal con distintas bebidas locales.
Degustación de "Chocolate y Ron" en el hotel Malliouhana. Foto Diana Pazos
Los huéspedes de otros hoteles pueden ir a comer a este lugar. Construido en 1984, Malliouhana puso a Anguila en el mapa, definiendo el glamour isleño con una sofisticación inigualable.
La elegancia hotelera alcanza otro nivel en Cap Juluca, un hotel de Belmond con estilo mediterráneo, que representa un escape de ensueño.
En Maundays Bay, la playa del Cap Juluca - A Belmond Hotel. Foto Diana Pazos
Con enormes suites frente al mar y villas con piscina privada, el hotel lleva a los huéspedes en carros de golf -si fuera necesario- hasta los restaurantes (hay cocina italiana, peruana y caribeña), las canchas deportivas o el Spa Arawak.
Allí, los servicios destacados clásicos incluyen el baño de sal Old World Salt Scrub de Cap Juluca y el tratamiento corporal Tropical Spice Body Polish, además de piscinas a distintas temperaturas y de borde infinito, saunas seco y húmedo, y todo tipo de tratamientos de masajes y belleza con productos y perfumes Guerlain.
Los perfumes Guerlain en el spa del Cap Juluca. Foto Diana Pazos
También se destaca el spa del Aurora Anguilla Resort & Golf Club, así como sus especialidades culinarias, sus canchas de pickleball y el Water Park.
Es el único parque acuático de la isla, con toboganes y río lento, para recorrer sin apuro en aros salvavidas. Otra experiencia de Anguila para atesorar en el alma.
Water Park, el parque acuático que pertenece a Aurora Anguilla Resort & Golf Club. Foto Diana Pazos
• El vuelo ida y vuelta de Copa Airlines desde Buenos Aires hasta St. Maarten (vía Panamá) cuesta desde US$ 1.1100.
• El vuelo ida y vuelta de Anguilla Air Services desde St. Maarten hasta Anguila (dura 8 minutos) cuesta desde US$ 322.
• Otra opción para ir de St. Maarten a Anguila es en ferry, con la empresa Funtime.
• En el exclusivo Cap Juluca - A Belmond Hotel, la habitación doble frente a la playa Deluxe cuesta US$ 1.317 por noche con desayuno.
El desayuno buffet de Cap Juluca en Anguila. Foto Diana Pazos
• Desde Crocus Bay, la salida de una hora de kayak nocturno con la empresa Liquid Glow cuesta US$ 85 por persona.
• En el hotel Malliouhana, la experiencia de Chocolate y Ron para huéspedes es gratis; para las personas no alojadas en el hotel cuesta US$ 75.
• En Aurora Anguilla Resort & Golf Club, la entrada al parque acuático Water Park cuesta US$ 50 por persona; los menores de 12 años pagan US$ 25. Los huéspedes entran gratis.
• Caminatas de dos horas a Windward Point, Cueva de la Cabra, Little Bay, El Arco en West End o Cueva Katouche, US$ 50 por persona.
Clarin