¿Por qué la mujer orina más seguido que el hombre si su vejiga no es más pequeña?

Ir al baño
Waldemar - Unsplash
En muchas ocasiones, los hombres han percibido que las mujeres van al baño a orinar con mayor frecuencia que ellos, por lo que, en muchas ocasiones, se creyó que la vejiga femenina era más pequeña que la de los varones.
"El aparato urinario, también llamado sistema urinario, está formado por una serie de tubos, músculos, nervios y órganos. Todos juntos trabajan para producir, almacenar y transportar la orina. Dos riñones, dos uréteres, la vejiga, los músculos esfínteres, la uretra", señala el portal Roche Pacientes. Este es el diseño para hombres y mujeres.VEA MÁS: La arepa, pero la venezolana, quedó entre los mejores ¡sandwich! del mundo: el 'top'
Según el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales, "una vejiga normal actúa como un reservorio. Puede contener de 1.5 a 2 tazas de orina. Aunque no podemos controlar cómo funcionan los riñones, podemos controlar cuándo vaciar la vejiga. El vaciado de la vejiga se conoce como micción".
De acuerdo con un reciente artículo de la BBC, las diferencias en el cuerpo femenino y el masculino -en lo que respecta al sistema urinario- la diferencia está en los órganos cercanos. "Lo que rodea a la vejiga puede influir en la sensación y la urgencia, y aquí es donde empiezan las diferencias. En los hombres, la vejiga se sitúa por encima de la próstata y delante del recto. En las mujeres, se encuentra en un compartimento pélvico más estrecho, compartiendo espacio con el útero y la vagina".
VEA MÁS: 'TikTok Moms', fenómeno que crece: maternidad viral y el poder que ejercen en redes
Orina
Fuente: IStock
El espacio limitado pueden hacer que la vejiga "desencadene antes una sensación de urgencia". De hecho, hay estudios que indican que "las mujeres son más propensas a sentir la vejiga llena a volúmenes más bajos, posiblemente debido a influencias hormonales, a un aumento de la información sensorial o a la relación dinámica entre el soporte del suelo pélvico y el estiramiento de la vejiga", cital el portal en mención.
Así, cuando una mujer se convierte en mamá, los músculos que sostienen su vejiga, útero e intestino, pueden debilitarse al momento de parir, así como por los cambios hormonales o con el paso del tiempo.
VEA MÁS: Si no le gustan las canas, la ciencia tiene una noticia para usted: podrían desaparecerDicho lo anterior, en ocasiones a las niñas se les insta a ir al baño 'por si acaso', lo que puede hacer que la tolerancia de la vejiga se reduzca, al vaciarse antes de tiempo. Por ello, es posible que los hábitos que tenga la mujer, sean determinantes en este aspecto.
PORTAFOLIO
Portafolio