Preste atención: las 4 enfermedades más casuales que transmiten las cucarachas

Las cucarachas son peligrosas para la salud, principalmente porque actúan como vectores que transportan y contaminan alimentos, utensilios y superficies con una gran variedad de microorganismos. Por eso, los expertos mencionaron cuáles son las 4 enfermedades y diagnósticos más casuales que transmiten estos insectos.
Según “Cuidate Plus”, las cucarachas, especialmente las especies Blatella germanica (cucaracha alemana) y Periplaneta americana (cucaracha roja), son vectores de numerosos patógenos que pueden causar enfermedades infecciosas en humanos.
1. Salmonelosis
Causada por la bacteria Salmonela, que provoca diarrea, fiebre y calambres abdominales.2. Fiebre tifoidea
Originada por Salmonella typhi, que puede causar fiebre alta, dolor de cabeza y diarrea.3. Disentería
Genera diarrea con sangre, fiebre y vómitos.4. Gastroenteritis
Inflamación del estómago e intestinos que producen vómitos y diarrea.(LEA MÁS: Los 3 subsidios que pagará el Banco Agrario a partir de mayo de este año)

Cucarachas
Fuente: IStock
- Hepatitis A Transmitida por virus presentes en heces contaminadas.
- Cólera
Causada por Vibrio cholerae, que se propaga a través de alimentos y bebidas contaminadas.- Listeriosis
Infección grave por Listeria monocytogenes, especialmente peligrosa para embarazadas y personas inmunocomprometidas .- Infecciones por E. coli y estafilococos
Pueden causar problemas gastrointestinales y de piel.- Enfermedad de Lyme
A través de garrapatas que pueden alojarse.Además, las cucarachas pueden desencadenar alergias y asma debido a sus secreciones.(LEA MÁS: La planta que podría llenar su casa de cucarachas porque se resguardan muy bien en ella)
¿Cuáles son los síntomas frecuentes?Las enfermedades causadas por estos patógenos pueden variar en gravedad, afectando especialmente a niños, ancianos y personas inmunodeprimidas. Los síntomas y enfermedades más comunes incluyen:
- Fiebre- Dolor abdominal- Diarrea- Náuseas- Asma y reacciones alérgicas (urticaria)- Septicemia- Tifus- Tuberculosis
- Anemia
¿Cuál es el mejor método de control de cucarachas?Es fundamental implementar estrategias efectivas para controlar las cucarachas y minimizar su impacto en la salud pública. Para esto, “Anticimex” recomienda:▪️Ser muy cuidadoso con la limpieza, especialmente con la limpieza de los restos de alimentos que estos insectos puedan comer en los suelos.▪️Mantenga los productos alimenticios y alimentos para mascotas en envases sellados.No deje comida y agua para los animales domésticos en el suelo.▪️Controlar los alrededores de los electrodomésticos, pues emiten calor y humedad, características que contribuyen a la proliferación de las cucarachas.▪️Vaciar con frecuencia los cubos de basura, la comida y humedad pueden atraer a las cucarachas.▪️Selle las grietas y hendiduras de modo que las cucarachas no se puedan ocultar allí.▪️Compruebe que no hay cucarachas escondidas en cajas, entre el papel de cocina y/o higiénico.
Portafolio