Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Quién es Inés Arango, la colombiana que podría ser beatificada por el papa León XIV

Quién es Inés Arango, la colombiana que podría ser beatificada por el papa León XIV

Inés Arango

Inés Arango murió tras ser atacada por indígenas en las selvas de Ecuador.

Archivo particular

La monja colombiana Inés Arango Velásquez, conocida también como María de las Nieves de Medellín, podría ser elevada a santa, luego de que el papa León XIV firmó este jueves 22 de mayo el decreto de causas de santos, el primer paso en el camino para su beatificación.

(Lea: Papa León XIV firma decreto para la beatificación de la colombiana Inés Arango).

El español Alejandro Labaka Ugarte también podría recibir la santificación.

Ambos misioneros fueron asesinados violentamente en 1987 en la selva amazónica de Ecuador, acribillados por flechas y lanzas, a manos de indígenas que intentaban proteger el avance de las empresas petroleras.

Arango Velásquez, quien nació en Medellín, fue una monja profesa de la Congregación de las Terciarias Capuchinas de la Sagrada Familia.

En 1955 recibió el hábito religioso y en 1977 participó en su primera misión de las Hermanas Terciarias Capuchinas de la Sagrada Familia en Ecuador, donde entró en contacto con viarias comunidades indígenas y empezó a trabajar con Labaka.

(Aquí: Las críticas de León XIV al paradigma económico: 'Explota recursos y margina a pobres').

En 1987 viajó con él para contactar a comunidad indígena Tagaeri ante "el peligro inminente que se cernía" sobre esta tribu por la "amenaza de grandes empresas petroleras".

"Al día siguiente, cuando regresaron a recogerlos en helicóptero, sus cuerpos fueron hallados atravesados por flechas y lanzas", lo que muestra, según el Dicasterio, que ambos hicieron una "ofrenda libre y voluntaria de la vida" que valida los primeros pasos en un proceso que podría concluir con su eventual santificación.

Papa León XIV

Papa León XIV.

EFE

Camino hacia la beatificación

El camino hacia la santidad tiene varias etapas: la primera es ser declarado 'Venerable siervo de Dios', título que se da a una persona fallecida a la que se reconoce "haber vivido las virtudes de manera heroica"; la segunda, beato, y la tercera santo.

Asimismo, en 2017, el papa Francisco introdujo la "oferta de la vida" como nueva causa válida para que se le pueda abrir un proceso de beatificación, que se basa en haber ofrecido libremente la vida por los demás hasta la muerte.

(Aquí: León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza: '¡Nunca más la guerra!').

Para que un venerable sea beatificado es necesario que se haya producido un milagro debido a su intercesión, y para que sea canonizado o hecho santo se precisa un segundo milagro obrado por intercesión, después de ser proclamado beato.

PORTAFOLIOCon información de agencias

Portafolio

Portafolio

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow