Un nuevo medicamento podría destronar al minoxidil en la lucha contra la caída del pelo

Calvicie
IStock
El minoxidil es un medicamento desarrollado inicialmente como un antihipertensivo, pero, con el paso del tiempo y de manera casi accidental, se convirtió en una alternativa efectiva tras descubrirse que algunos pacientes que lo tomaban experimentaban un aumento del vello corporal.
Su uso es casi masivo, teniendo en cuenta que alrededor del 85% de los hombres y el 33% de las mujeres se enfrentarán en algún momento a la caída del cabello, según información de 'Medihair'. Y es que la alopecia o calvicie ha sido uno de los temas que, durante siglos, los científicos han intentado resolver; incluso el médico griego Hipócrates trató de entender y revertir su condición.
(Le puede interesar: La IA responde: ¿las personas de mayor tamaño deben comer más que el promedio?).
Entre recetas naturales y el minoxidil, también apareció el implante capilar, al que muy pocas personas pueden acceder debido a su elevado costo. A la vez, esto hace al mercado del cuidado de cabello bastante limitado, más aún en épocas donde la demanda de productos y tratamientos sigue aumentando.

Calvicie
iStock
No obstante, en el último tiempo, la empresa Pelage Pharmaceuticals ha desarrollado un nuevo medicamento, que sería más eficaz que el tradicional minoxidil, pues está basado en células madre.
(Siga leyendo: Cuide su cerebro: las 8 bebidas que ‘no vale la pena tomar’ para proteger su mente).
Los primeros ensayos clínicos con esta terapia tópica, llamada PP405, evidenciaron que podría reactivar los folículos pilosos y fomentar el crecimiento capilar, por lo que se perfila como una opción esperanzadora para personas que enfrentan la caída del cabello.
En su segunda fase de ensayos clínicos, participaron 78 personas con alopecia androgénica. En un periodo de cuatro semanas, se aplicaron el tratamiento en su cuero cabelludo o un placebo, y se les hizo seguimiento de 12 semanas.

Calvicie
iStock
Ya llegada la octava semana, se pudieron evidenciar mejoras notables en la densidad capilar, sobre todo en hombres con pérdida de cabello avanzada. Según los resultados, un 31% de los participantes masculinos mostró un aumento del 20% en su cabello. Los resultados no solo sorprendieron por su efectividad, sino también por la velocidad de respuesta del tratamiento.
(Le recomendamos: Viva mucho más: los 5 alimentos ‘que no valen la pena consumir’, según nutricionistas).
No obstante, cabe mencionar que todavía queda mucho por comprobar, pues aunque los resultados puedan ser muy alentadores, no dejan de ser preliminares. Se espera que Pelage inicie la fase 3 de pruebas el próximo año.
PORTAFOLIO
Portafolio