Derechos de televisión, cuentas en números rojos, rivalidad entre clubes… El fútbol francés en plena crisis

INVESTIGACIÓN - Nada va bien en varios puntos: financiero, moral y deportivo... Es urgente.
Entre la crisis de los derechos televisivos con algunos clubes al borde de la ruina financiera, la crisis de gobernanza y la frágil posición del presidente de la LFP, Vincent Labrune , sin olvidar las nefastas relaciones entre algunos presidentes de la Ligue 1 con intereses divergentes y visiones a veces opuestas, el panorama general es triste. La imagen es patética. Credibilidad, dañada. El circo, casi perpetuo. Un resumen de cómo es el fútbol profesional francés hoy en día.
Desde el fiasco de Mediapro en 2020 (acuerdo firmado en 2018 para el periodo 2020-2024 y 830 millones de euros anuales, roto cuatro meses después del lanzamiento del canal), el presente sigue siendo caótico. El futuro, incierto. El próximo lunes, la Federación Francesa de Fútbol y su presidente, Philippe Diallo , han convocado a todos los actores implicados (LFP, DNCG, CVC, clubes profesionales, etc.) a una «Grenelle» del fútbol francés. La situación es urgente. Hay que tomar decisiones. El tiempo se acaba y falta serenidad...
Este artículo está reservado para suscriptores. Te queda un 92% por descubrir.
¿Quieres leer más?
Desbloquea todos los elementos inmediatamente.
¿Ya estas suscrito? Acceso
lefigaro