Dos personas desaparecidas, hospital inundado... Imágenes de lluvias torrenciales en Cataluña

Cataluña bajo el agua. El noreste de España se vio afectado por lluvias torrenciales este sábado 12 de julio, especialmente en Cataluña, donde las autoridades emitieron alerta roja y enviaron mensajes telefónicos a los residentes.
Estas fuertes lluvias sorprendieron a muchos vecinos y turistas que acudieron a disfrutar de las playas de Barcelona.
Las fuertes lluvias provocaron inundaciones, incluso en un hospital de Barcelona, que tuvo que rechazar la admisión de nuevos pacientes tras sufrir un corte de electricidad.
El mal tiempo obligó a la compañía ferroviaria Renfe a suspender durante varias horas el servicio de trenes en toda Cataluña, tanto de alta velocidad como de regionales y cercanías.

En el municipio de Suria, el río Cardener se desbordó y arrastró al menos tres vehículos, según imágenes de periodistas locales.
Las fuertes lluvias han transformado el río Cardener en un potente torrente, arrastrando varios objetos a su paso.
También cayó granizo con mucha violencia en el municipio de Castellón.

En Cataluña, más de 70 personas fueron atendidas por los servicios de emergencia, pero ninguna se encontraba en estado grave, según informaron. La alerta roja, que se había activado sobre las 17:00, se levantó sobre las 19:00.
Dos personas están desaparecidas en Cataluña, en el noreste de España, tras las lluvias torrenciales.
"Buscamos a dos personas en Cubelles", una localidad de 17.000 habitantes situada a 50 kilómetros de Barcelona, indicaron los bomberos en un mensaje publicado por la tarde en la red social X.
Según informes iniciales, fueron arrastrados por la crecida del río Foix, que desemboca en el Mediterráneo, añadieron, precisando que la operación de búsqueda se centró en las orillas del río, así como en su desembocadura. En esta comuna, un torrente de agua inundó por completo las calles de la ciudad.
Además de Cataluña, varias regiones del norte y este de España se vieron afectadas por las fuertes lluvias, entre ellas Aragón, donde se desplegaron militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME), y la Comunidad Valenciana.
Esta región se vio afectada a finales de octubre por un trágico episodio de lluvias torrenciales que dejó 227 muertos . Las autoridades, en particular las regionales, fueron criticadas por su falta de preparación y capacidad de respuesta.
BFM TV