En directo, guerra en Ucrania: un ataque con drones ucranianos deja un muerto en Rusia, según las autoridades

Haz tu pregunta al equipo editorial:
Una persona murió en un ataque con aviones no tripulados ucranianos en la región de Rostov, en el sur de Rusia, el lunes por la noche, anunció el gobernador regional Yuri Sliusar.
El ataque tuvo como objetivo los distritos de Salsk, Kamensk-Shakhtinsky, Volgodonsk, Bokovsky y Tarasovsky, informó Sliousar en Telegram.
En Salsk, "un coche resultó dañado en la calle Ostrovsky. Lamentablemente, el conductor que iba en el interior falleció", escribió.
Los restos del dron también cayeron en la estación de Salsk, dañando un tren de pasajeros y otro tren de carga, sin causar heridos, dijo Ferrocarriles Rusos.
28 de julio a las 21:00 horas. Lo esencial
- Donald Trump ha declarado que le da a Vladimir Putin "10 o 12 días" para poner fin al conflicto en Ucrania , o de lo contrario, se enfrentará a severas sanciones estadounidenses contra Rusia. Volodymyr Zelensky elogió la "determinación" y la "clara postura" de su homólogo estadounidense.
- Anteriormente, el Kremlin había declarado que "no se descarta" una reunión entre Vladimir Putin y Donald Trump en China en septiembre , si el presidente estadounidense visita el país en la misma fecha que su homólogo ruso.
- La Fuerza Aérea Ucraniana contabilizó 331 ataques rusos durante la noche del domingo al lunes, la mayoría perpetrados con drones. Estos ataques nocturnos dejaron ocho heridos, incluyendo uno en un edificio residencial de la capital, según las autoridades locales.
- La aerolínea rusa Aeroflot canceló unos 50 vuelos debido a un fallo en los sistemas de información. Silent Crow, un grupo de hackers, y otro grupo bielorruso, Cyber Partisans BY, se atribuyeron la responsabilidad del ciberataque.
- El ministro de Asuntos Exteriores de Estonia anunció que había convocado al encargado de negocios ruso "para expresarle una protesta formal por la grave e inaceptable violación de su frontera marítima" tras la incursión de un barco ruso en aguas territoriales estonias.
- Los manifestantes se reunieron en el centro de Kiev el domingo por la noche por sexto día consecutivo para oponerse a una ley que socava la independencia de dos organismos anticorrupción.
- Un vuelo comercial procedente de Moscú aterrizó en Pyongyang por primera vez en décadas, marcando un nuevo hito en la cooperación entre Rusia y Corea del Norte.
Volodymyr Zelensky elogió la determinación de su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien dio a Vladimir Putin de "diez a doce días" para poner fin al conflicto en Ucrania o enfrentarse a severas sanciones. "Una postura clara y una firme determinación por parte del presidente de Estados Unidos, y en el momento oportuno, cuando muchas cosas pueden cambiar mediante la fuerza en favor de una paz verdadera", declaró el presidente ucraniano en la red social X.
El ministro de Asuntos Exteriores de Estonia, Margus Tsahkna, anunció que había convocado al encargado de negocios ruso "para protestar formalmente por esta grave e inaceptable violación de [su] frontera marítima", tras la incursión de un barco ruso en aguas territoriales estonias.
El ejército de Estonia anunció en un comunicado que un barco fronterizo ruso no autorizado entró brevemente en las aguas territoriales del país, a una distancia de 500 metros, el sábado.
Los buques de guerra extranjeros solo pueden navegar por las aguas territoriales estonias si lo hacen de forma pacífica y notifican al Ministerio de Asuntos Exteriores con 48 horas de antelación. «El buque ruso no hizo esto», declaró el ejército, añadiendo que esta es la primera vez este año que un buque ruso viola la frontera marítima de Estonia.
Un hombre de 75 años murió y otro resultó herido y hospitalizado después de que un dron ruso impactara un automóvil en la aldea de Velyki Prokhody ( 📍 ) en el este de Ucrania, dijo Oleh Synehubov, jefe de la Administración Militar del Óblast de Járkov, en Telegram.
- Artículo reservado para suscriptores Tras el paso de Léon Marchand, los jóvenes franceses se exilian en Estados Unidos: «No estamos aquí solo para nadar»
- Artículo reservado para suscriptores : «En Estados Unidos, el Partido Republicano es ahora una secta autoritaria centrada en una personalidad».
- Artículo reservado a los suscriptores François Bayrou, un verano bajo el sol de Matignon
- Artículo reservado para suscriptores : «Hemos estado en las peores cárceles, ¡pero aquí están locos!»: en Fresnes, el motín de los «aislados»
- Artículo reservado para suscriptores Prisiones: en Vendin-le-Vieil, una treintena de "narcos" encubiertos, pero los abogados contraatacan
- Artículo reservado para suscriptores En Rusia se escuchan voces que piden el regreso de la censura oficial
28/07 a las 17:18 h. Para más información

"Las interrupciones de la red móvil son cada vez más comunes en Rusia". Esta frase no la escribió un usuario exasperado por su conexión defectuosa, sino Beeline, una de las principales compañías telefónicas del país. En un comunicado de prensa publicado el 18 de julio, este gigante de las telecomunicaciones detalla las mejores estrategias para afrontar... cortes o ralentizaciones voluntarias del acceso a Internet móvil que se han intensificado en las últimas semanas y que afectan a casi todo el territorio de la federación.
Donald Trump dijo que ahora le da a Vladimir Putin "10 o 12 días" para poner fin al conflicto en Ucrania o enfrentar severas sanciones estadounidenses contra Rusia, minutos después de decir que quería "reducir" el plazo de 50 días que le dio al presidente ruso el 14 de julio, sin dar más detalles.
"Fijo un nuevo plazo de unos diez o doce días a partir de hoy. No hay motivo para esperar. No vemos ningún avance", lamentó el presidente estadounidense.
En particular, dijo que estaba considerando sanciones "secundarias" , es decir, sanciones que afecten a los países que compran productos rusos, por ejemplo hidrocarburos, con el fin de secar los ingresos rusos.
El presidente estadounidense se declaró muy decepcionado por su homólogo ruso, quien continúa con sus ataques en Ucrania. "Realmente pensé que iba a parar. Pero cada vez que pienso que va a parar, mata gente", comentó. "Ya no me interesa hablar con él", añadió.
Ucrania ha acogido con satisfacción la firmeza de Donald Trump al anunciar su intención de reducir el plazo de 50 días que había dado a Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa. "Gracias al presidente por mostrar firmeza y enviar un claro mensaje de paz mediante la fuerza", declaró el jefe de la administración presidencial ucraniana, Andriy Yermak, en la red social X.
Expertos de la ONU han instado a Rusia a actuar para poner fin a la trata y el trabajo forzoso de mujeres migrantes, quienes a menudo se ven atrapadas en una forma de "esclavitud ". Los expertos afirmaron haber recibido informes de "decenas de mujeres" atraídas a Rusia con promesas de empleo en pequeños negocios, solo para ver cómo les confiscaban sus documentos de identidad y las obligaban a trabajar hasta 20 horas diarias sin remuneración en condiciones inhumanas.
"Las víctimas fueron presuntamente sometidas a tortura, violencia sexual y abortos forzados, y sus hijos fueron secuestrados", afirma una declaración conjunta de los relatores especiales de la ONU sobre los derechos humanos en Rusia, la esclavitud moderna, la trata de personas y los derechos de los migrantes. Afirman que se trata de un sistema profundamente arraigado de formas extremas de explotación y violencia que se extiende por décadas, reclutando a sus víctimas principalmente en Uzbekistán y Kazajistán. A pesar de las decenas de denuncias presentadas por víctimas y organizaciones de la sociedad civil desde la década de 1990, las autoridades rusas nunca han iniciado una investigación adecuada.
Los cuatro relatores, expertos independientes designados por el Consejo de Derechos Humanos —que no representan a las Naciones Unidas—, deploraron la negativa de las autoridades rusas a registrar ciertos casos o su decisión de cerrar las investigaciones, "ignorando la abrumadora evidencia de coerción y abuso". "Los hechos descritos revelan patrones particularmente alarmantes de trata de personas y formas modernas de esclavitud, propiciados por deficiencias sistémicas del marco jurídico e institucional ruso", declararon. "La falta de investigaciones efectivas y rápidas y la falta de rendición de cuentas por parte de los responsables alimentan una impunidad inaceptable".
Los expertos también expresaron su preocupación por el fracaso de Rusia en adoptar un marco jurídico integral para combatir la trata, así como por su criminalización de la asistencia a las personas indocumentadas, lo que disuade a las víctimas de buscar ayuda.
1 cuenta desde 7,99€/mes
Sin compromiso
- Todos nuestros artículos, vídeos, podcasts y boletines
- La aplicación La Matinale du Monde , a partir de las 7 h, la selección de artículos del equipo editorial.
- El diario en versión digital a partir de las 13.00 horas.
Donald Trump anunció que "reduciría", sin dar más detalles, el plazo de cincuenta días que le había dado a Vladimir Putin el 14 de julio para cesar las hostilidades en Ucrania, so pena de severas sanciones estadounidenses contra Rusia. El presidente estadounidense, hablando desde Turnberry, Escocia, se mostró "muy decepcionado" con su homólogo ruso y añadió: "Reduciré los cincuenta días que le di".

La aerolínea rusa Aeroflot canceló unos 50 vuelos la mañana del lunes debido a un fallo en los sistemas de información, según informó en Telegram . Los vuelos afectados partieron del Aeropuerto Internacional Sheremétievo de Moscú y se dirigieron principalmente a Minsk, Ekaterimburgo, Kaliningrado y San Petersburgo.
Silent Crow, un grupo de hackers, junto con otro grupo bielorruso, Cyberpartisans BY, se atribuyó la responsabilidad del ciberataque, anunciando en Telegram "la finalización exitosa de una operación a largo plazo y a gran escala, durante la cual la infraestructura informática interna de Aeroflot quedó completamente comprometida y destruida". La operación comenzó hace un año, según el comunicado de Silent Crow, y añadió que les permitió "penetrar en el corazón mismo de la infraestructura".
"Todos los recursos [obtenidos] son ahora inaccesibles o destruidos, y su restauración probablemente requerirá millones de dólares. Estas pérdidas son estratégicas", declararon los hackers, añadiendo que " no solo destruyeron la infraestructura , sino que también dejaron rastro". "Gloria a Ucrania", concluyó el comunicado.
El Kremlin afirmó el lunes que "no se descarta" una reunión entre Vladimir Putin y Donald Trump en China en septiembre, si el presidente estadounidense viaja al país en la misma fecha que su homólogo ruso.
Putin tiene previsto viajar a China para las celebraciones del 80.º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, y «si el presidente estadounidense decide viajar a China en ese momento, en teoría no se puede descartar una reunión de ese tipo», declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria, a la que asistió la Agencia France-Presse.
Desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, los presidentes de Estados Unidos y Rusia han hablado varias veces por teléfono, en particular sobre la ofensiva a gran escala de Moscú en Ucrania, pero no han mantenido ninguna reunión. Además, sus relaciones se han enfriado después de que Donald Trump diera un ultimátum a Putin el 14 de julio, imponiéndole un plazo de 50 días para concluir un acuerdo de paz con Kiev o enfrentarse a aranceles del 100%.
28/07 a las 11:37 Sus preguntas
Un proyecto de ley diseñado para "combatir la corrupción y la burocracia en los servicios aduaneros", según el medio de negocios y finanzas ucraniano Mind , fue aprobado por los diputados ucranianos a mediados de septiembre de 2024. Sin embargo, aún quedaban muchos pasos por completar, incluyendo la búsqueda, el concurso y el nombramiento del responsable de estos servicios, antes de que la nueva ley pudiera implementarse.
Según Mind , las aduanas son una fuente importante de ingresos para el gobierno ucraniano, pero sufren problemas de corrupción, baja eficiencia laboral, importaciones paralelas y tráfico ilícito. La misma fuente estima que el tráfico ilícito y las importaciones paralelas ascienden a entre 270.000 y 450.000 millones de grivnas (entre 5.500 y más de 9.000 millones de euros) anuales, y representan una pérdida de entre 80.000 y 150.000 millones de grivnas para el gobierno.
El medio de comunicación también destaca varios casos de corrupción descubiertos recientemente en los servicios aduaneros ucranianos. En agosto de 2024, por ejemplo, se descubrió un esquema de sobornos implementado por el inspector jefe de una aduana en Odesa.
Esta nueva ley debe , en primer lugar, garantizar la transparencia y la eficiencia de los procedimientos aduaneros en Ucrania y posibilitar la erradicación de la presunción de culpabilidad existente en la administración tributaria y aduanera. Asimismo, dado que Kiev aspira a unirse a la Unión Europea, la ley debe armonizar la legislación nacional con la de la UE lo antes posible.
28/07 a las 11:15 Sus preguntas
En nuestra cobertura en directo de la guerra en Ucrania, informamos de ataques con drones contra el país casi a diario. Al igual que el ejército y las autoridades ucranianas, nos referimos a los drones de ataque "tipo Shahed". Son drones rusos, tienes razón, pero están diseñados a partir de dispositivos iraníes.
Los ataques rusos nocturnos dejaron ocho heridos, incluyendo a personas en un edificio residencial de la capital, según las autoridades locales. Periodistas de la Agencia France-Presse escucharon explosiones durante la alerta antiaérea, que duró más de seis horas.
Cinco residentes resultaron heridos tras la explosión de las ventanas de sus edificios, informó el alcalde Vitali Klitschko. Una niña de dos años se encontraba entre los heridos, según la policía. Cuatro de los heridos en Kiev fueron hospitalizados, según informó el jefe de la administración militar de la capital, Timur Tkachenko, en Telegram .
Los ataques con drones también hirieron a una mujer de 49 años y a una niña de 15 años en la región de Dnipropetrovsk y a un hombre de 32 años en la ciudad de Kherson, dijeron las autoridades regionales.
El ejército ruso no hizo comentarios inmediatos sobre los ataques.
La Fuerza Aérea de Ucrania, por su parte, contabilizó 331 ataques rusos durante la noche del domingo al lunes, principalmente realizados con drones. 324 misiles y señuelos tipo Shahed fueron lanzados desde varias regiones rusas, detalló la fuerza aérea en Telegram , añadiendo que Moscú también utilizó cuatro misiles de crucero Kh-101 y tres misiles aerobalísticos Kh-47M2 Kinjal.
Según la misma fuente, el ejército ucraniano repelió el principal ataque de la noche contra la ciudad de Starokostiantyniv, en el óblast de Jmelnitski. Ubicada al oeste del país, a cientos de kilómetros del frente, esta ciudad alberga un importante aeródromo militar y es blanco frecuente de ataques aéreos rusos.
El ejército también afirma haber derribado 311 medios de ataque aéreo rusos, incluidos 309 drones y dos misiles Kh-101. Además, dos misiles y 15 drones alcanzaron objetivos en el país, según informó la fuerza aérea, sin especificar cuáles.
Durante el último día, el cuartel general militar ucraniano registró 158 operaciones de combate, y las tropas rusas llevaron a cabo 86 ataques aéreos y lanzaron 132 bombas guiadas. Según el ejército ucraniano, las fuerzas rusas también emplearon más de 4.000 drones suicidas y realizaron cerca de 6.000 bombardeos de artillería contra posiciones y asentamientos ucranianos.
La zona alrededor de Pokrovsk ( 📍 ), en el este del óblast de Donetsk, sigue siendo un objetivo prioritario del ejército ruso. Las fuerzas armadas ucranianas afirman haber detenido 57 asaltos en las últimas 24 horas.

Manifestantes se congregaron en el centro de Kiev por sexto día consecutivo el domingo por la noche para protestar contra una ley que socava la independencia de dos organismos anticorrupción, según informó la agencia de noticias ucraniana Ukrinform . Tras las protestas, Zelenski presentó un nuevo proyecto de ley para restaurar su independencia.
Sin embargo, según Ukrinform, los manifestantes ucranianos exigen ahora el nombramiento de un director de la Oficina de Seguridad Económica y la implementación de una reforma aduanera. Además, indignados por la presión ejercida sobre los organismos anticorrupción, esperan que los diputados ucranianos adopten el nuevo texto de Zelenski el jueves.
Un vuelo comercial procedente de Moscú aterrizó en Pyongyang el lunes, según el sitio web de seguimiento del tráfico aéreo Flight Aware y agencias de noticias rusas. Se trata del primer vuelo de este tipo en décadas, lo que marca un nuevo hito en la cooperación entre Rusia y Corea del Norte. Según Flight Aware, un Boeing 777 operado por la aerolínea rusa Nordwind Airlines aterrizó en el principal aeropuerto de la capital norcoreana a las 9:15 h (2:15 h, hora de París), inaugurando así la conexión aérea.
Esto representa un nuevo avance en la colaboración entre Moscú y Pyongyang, que se ha expandido rápidamente desde la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022. Corea del Norte ha participado activamente en el esfuerzo bélico de su aliado, aportando miles de tropas, además de armas y municiones. Según Moscú, la nueva ruta se operará una vez al mes. Nordwind Airlines ofrecía billetes por unos 45.000 rublos (484 euros).

En un video publicado en Telegram por la agencia oficial de noticias rusa, RIA Novosti, se puede ver a funcionarios y auxiliares de vuelo norcoreanos recibiendo a los viajeros rusos con flores en el Aeropuerto Internacional de Pyongyang. Uno de ellos toma la temperatura de los recién llegados con un termómetro electrónico. Según RIA Novosti, la delegación rusa estuvo encabezada por el ministro de Recursos Naturales, Alexander Kozlov. Según TASS , el primer vuelo de Pyongyang a Moscú está programado para el martes.
Las dos capitales están unidas por un pacto de defensa mutua desde 2024 y recientemente reafirmaron su alianza. A mediados de julio, el líder norcoreano Kim Jong-un aseguró a Moscú su apoyo incondicional contra Ucrania durante una visita del ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov.
27 de julio a las 23:04 horas. Recuerda
- El presidente francés , Emmanuel Macron, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, "reafirmaron la importancia de la lucha contra la corrupción, dirigida por instituciones independientes y plenamente eficaces" durante un intercambio el domingo por la mañana, indicó el jefe de Estado francés en un mensaje en la red social X.
- Un dron ruso atacó un autobús civil en la región nororiental de Sumy, Ucrania, el domingo, causando la muerte de tres personas y heridas a varias más, según informaron las autoridades locales . Dos personas también murieron tras los ataques rusos en la región de Zaporiyia , según informó el jefe de la administración militar de la región, Ivan Fedorov, en Telegram.
- El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania informó esta mañana de que durante la jornada de ayer se registraron 153 enfrentamientos entre rusos y ucranianos , sobre todo en el este, norte y sur del país.
- La Fuerza Aérea ucraniana anunció el domingo por la mañana haber destruido 78 de los 83 drones enviados por Rusia sobre su territorio durante la noche, "en el norte, sur, este y centro del país" , pero sin especificar en qué ciudades u óblasts.
- Rusia, que celebra este domingo el Día de la Flota Rusa, ha cancelado un gran desfile naval previsto para la ocasión por "razones de seguridad" , anunció el Kremlin.
- Hoy se inauguran conexiones aéreas directas entre Moscú y Pyongyang , en medio de un dramático fortalecimiento de los lazos entre Rusia y Corea del Norte.
Le Monde