Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

La hora de la palabra presidencial: Emmanuel Macron, ¿un presidente hablador?

La hora de la palabra presidencial: Emmanuel Macron, ¿un presidente hablador?

¿Presidente hablador o dueño de las ondas? Desde su llegada al Palacio del Elíseo en 2017, Emmanuel Macron parece omnipresente en el panorama audiovisual francés. Aunque algunos lo describen como un “presidente hablador” o “el más hablador de la Quinta República”, como tituló L’ Express el año pasado, la realidad es más matizada.

Según los archivos del Consejo Superior del Audiovisual (CSA) examinados por Marianne a finales de 2021, Emmanuel Macron había acumulado alrededor de 173 horas de apariciones televisivas durante su último año de mandato , frente a las 170 horas de apariciones en cadenas de información continua y general de Nicolas Sarkozy y las 165 horas de François Hollande (las cifras que le conciernen se extienden hasta el 31 de enero de 2017).

Un poco más de tiempo en antena… pero un panorama mediático ampliado

Una diferencia que, a primera vista, parece marginal. Sin embargo, adquiere otra dimensión en la era de la proliferación de canales de noticias continuas. La creación de France Info en 2016, la gratuidad de LCI ese mismo año y la omnipresencia de las plataformas de retransmisión son trampolines que favorecen la expresión del discurso presidencial.

De este modo, el presidente Macron se beneficia de una mayor visibilidad en comparación con sus predecesores , aunque la duración real de sus intervenciones sigue siendo comparable. Este fenómeno se ve reforzado por periodos de crisis , como el del Covid-19, donde sus discursos televisados ​​han alcanzado audiencias récord. El 12 de marzo de 2020, por ejemplo, su primer discurso formal sobre la pandemia atrajo a casi 25 millones de espectadores en todos los canales.

El lunes 13 de abril, a las 20:02 horas. Y durante 25 minutos, 36,7 millones de espectadores siguieron el anuncio del presidente sobre la prolongación del confinamiento. Este fue su cuarto discurso formal desde el inicio de la crisis sanitaria y rompió un nuevo récord de audiencia. En cuanto a su último discurso televisado dedicado a la guerra en Ucrania y a la situación internacional, el miércoles 5 de marzo, reunió a más de 15 millones de franceses, según Telerama .

Intervenciones controvertidas durante los períodos electorales

Esta mayor presencia en los medios de comunicación no ha dejado de provocar una reacción de la oposición, especialmente durante las elecciones europeas de 2024. Varios líderes políticos han acusado al jefe de Estado de utilizar los medios de comunicación con fines electorales, hablando en momentos estratégicos para influir en la opinión pública. Una polémica retomada en particular por Le Monde , que recuerda que las reglas del tiempo de palabra imponen una cierta equidad entre los actores políticos, especialmente en periodo de campaña.

Estas críticas plantean una pregunta: ¿hasta dónde puede llegar un presidente en funciones en el uso del discurso público sin invadir el equilibrio democrático? Aunque las instituciones no han identificado deficiencias formales, el debate sigue abierto sobre la frontera entre comunicación institucional y estrategia política.

Planet.fr

Planet.fr

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow