Vega-C: despegue exitoso en Guyana del pequeño lanzador europeo

Un lanzamiento, dos misiones y cinco satélites: el pequeño lanzador europeo Vega-C despegó la noche del viernes 26 de julio, como estaba previsto, a las 23H03 hora local (04H03 del sábado, hora de París), desde el centro espacial de Kourou, en la Guayana Francesa, constató un corresponsal de la Agence France-Presse (AFP) in situ.
A bordo se encuentran los satélites CO3D. Se trata de cuatro vehículos lanzados por encargo de Airbus Defence and Space y el Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia (CNES).
Esta constelación tiene como objetivo proporcionar un mapa tridimensional del globo terráqueo de alta resolución. Su vida útil es de aproximadamente ocho años.
"Entendiendo el calentamiento global"El otro satélite, lanzado en nombre del CNES, se llama MicroCarb. Está diseñado para cartografiar las fuentes y sumideros de dióxido de carbono en todo el planeta. Esta es una herramienta importante para comprender el calentamiento global, afirmó David Cavaillolès, director ejecutivo de Arianespace, durante la presentación realizada minutos antes del lanzamiento. Se prevé que MicroCarb opere durante cinco años.
Los dos satélites estarán colocados en órbitas diferentes.
Este es el tercer lanzamiento del año desde el Centro Espacial de Guayana y el segundo para Vega-C. El próximo lanzamiento, con el lanzador Ariane-6, está programado para agosto.
El mundo con AFP
Contribuir
Reutilizar este contenidoLe Monde