Lyon: Cuatro investigadores reciben el Premio a la Investigación Joven

Como cada año, la Metrópolis y la Ciudad de Lyon, en colaboración con la Universidad de Lyon, otorgaron el Premio a la Investigación Joven a cuatro estudiantes de doctorado.
El martes 4 de noviembre, cuatro estudiantes de doctorado recibieron el Premio a la Investigación Joven en la I-Factory de Villeurbanne. Gracias a sus proyectos post-tesis, seleccionados por el jurado, cada uno de los cuatro ganadores recibió 4.500 €. Destacaron entre unos treinta candidatos.
Esta edición de 2025 se estructuró en torno a tres temas principales: Ciencias Exactas, Humanidades y Ciencias Sociales, y Ciencias de la Salud y de la Vida. También se otorgó un premio especial a un candidato cuya investigación se consideró «particularmente innovadora y prometedora al abordar desafíos y problemas sociales».
A sus 37 años, Jean-Benoît Krumenacker, exalumno de Lyon 2 y Lyon 3, recibió el Premio de Humanidades y Ciencias Sociales por su trabajo sobre la revolución de los medios de comunicación, vinculado a la invención de la imprenta y las transformaciones contemporáneas relacionadas con la tecnología digital y las nuevas tecnologías.
Lucie Merlier, de 39 años, ex alumna del INSA Lyon, recibió el premio de Ciencias Exactas por su trabajo sobre la adaptación de las ciudades al sobrecalentamiento urbano.
Por su parte, Armando Andrés Roca Suárez, de 37 años, ganó el premio de Ciencias de la Salud y de la Vida por su trabajo sobre cómo ciertos tratamientos estimulan el sistema inmunológico para combatir el VHB (hepatitis B).
Finalmente, el premio favorito del jurado fue otorgado a Claire Padovani, de 31 años, por su trabajo sobre la organización social del trabajo en las sociedades mesopotámicas.
Lea también: Lyon: tres proyectos ganadores y un "favorito" seleccionados para el "Premio a la Investigación Joven"
Lyon Capitale




