Caso Epstein: La Casa Blanca continúa con sus represalias contra el Wall Street Journal

"Debido al comportamiento engañoso y difamatorio del Wall Street Journal, no será uno de los 13 medios de comunicación que viajarán a bordo" del avión presidencial, Air Force One, como estaba previsto originalmente, anunció el lunes 21 de julio la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
El multimillonario de 79 años viajará a Escocia, donde posee dos campos de golf, del 25 al 29 de julio para una visita privada, durante la cual se reunirá con el primer ministro británico, Keir Starmer.
El viernes, Donald Trump ya había demandado al Wall Street Journal y a su jefe, Rupert Murdoch, por difamación tras la publicación de un artículo que le atribuye una carta salaz dirigida a Jeffrey Epstein, una revelación embarazosa para el presidente republicano.
De hecho, algunos de sus partidarios le acusan de no cumplir sus promesas de transparencia respecto a este rico financiero con una extensa agenda de direcciones, que fue acusado de tráfico sexual de menores en 2019 y que fue encontrado muerto en su celda antes de ser juzgado.
Desde el regreso de Donald Trump al poder en enero, la Casa Blanca, entre otros ataques a la prensa, ha tomado el control de la composición del "pool", el pequeño grupo de periodistas que sigue más de cerca al presidente y que antes organizaban los propios medios a través de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca.
El ejecutivo estadounidense, por ejemplo, excluyó a la prestigiosa agencia estadounidense Associated Press, pilar histórico del "pool", porque sigue utilizando el término "Golfo de México" y no el de "Golfo de América", como deseaba el presidente estadounidense.
La Casa Blanca, sin embargo, ha invitado a personas influyentes y creadores de contenido que dicen ser parte del movimiento “Maga” (“Make America Great Again”) a ciertos viajes.
La muerte de Jeffrey Epstein ha alimentado numerosas teorías conspirativas que afirman que fue asesinado para evitar revelaciones que involucran a figuras de alto perfil. Figuras cercanas al movimiento Trump llevan años haciendo campaña para la publicación de una supuesta lista secreta de clientes perteneciente a este amigo de las estrellas y los poderosos, con quien Donald Trump mantuvo una estrecha relación.
SudOuest