«Claro oscuro. Expedición 33», un éxito creativo francés

Lanzado a finales de abril, el primer juego del estudio Sandfall, con sede en Montpellier, ya ha vendido más de dos millones de copias. The Guardian analiza el inesperado éxito de esta obra “furiosamente francesa”, que demuestra que todavía existe un nicho viable entre el pequeño título indie y el blockbuster.
Mucho se ha escrito sobre el último éxito del año: este juego de rol único llamado Clair Obscur. Expedición 33 – fue realizada por un equipo muy pequeño. Hay que decir que la historia es seductora: en un momento en el que las superproducciones de videojuegos se suceden a un fracaso rotundo tras otro, en el que se desarrollan juegos “as a service” [constantemente actualizados con contenido monetizado] y en el que los presupuestos de producción se disparan, un pequeño equipo de creadores ingeniosos ha producido una obra maestra atípica, excesiva y magnífica. Vendido por menos de 50 euros, este juego sólo produce ganadores, aunque conviene aclarar algunos puntos.
El estudio francés Sandfall Interactive [con sede en Montpellier] quizá sólo cuente con una treintena de empleados, pero, como señala el sitio [británico especializado] Rock Paper Shotgun , la lista de créditos es mucho más larga. Entre ellos se incluyen un equipo de animación surcoreano, un contratista de control de calidad y los equipos de localización e interpretación: todas personas cuyo trabajo le da a Clair Obscur su profundidad emocional y credibilidad.
En comparación con la armada de profesionales que produce la franquicia Final Fantasy [del gigante japonés Square Enix] –en la que claramente se inspiraron los franceses–, el estudio Sandfall es minúsculo. Pero lo más admirable de todo esto no es que un equipo pequeño haya sido capaz de crear un juego tan exitoso, sino que ha producido el juego más furiosamente francés que jamás hayas jugado. Para disgusto de la persona con la que comparto mi vida, la reproduzco en francés con subtítulos en inglés, sólo para mejorar el efecto de inmersión [aunque la versión original en inglés ya contiene muchas expresiones francesas en el texto].
En el mundo de Clair Obscur, sacado directamente de la Belle Époque, una entidad maligna llamada el Pintor rastrea cada año
Courrier International