De Ucrania a Gisèle Pelicot: en el Festival de Aviñón, el teatro dialoga con la realidad

"Radio en directo", de Aurélie Charon. Testigos de diversas zonas de conflicto del mundo hablan. MATTHIEU CAMILLE COLIN / FESTIVAL DE AVIÑÓN
Para ir más allá
Este verano, en Aviñón, representaremos a Ibsen y Claudel, Jean Giono y Esquilo. Directores, desde Tiago Rodrigues hasta Jeanne Candel, incluyendo a Samuel Achache, interpretarán sus propios textos. Pero también, más que nunca, abrazaremos la realidad. La captaremos, la analizaremos, la trascenderemos para crear un material teatral impactante. Para mostrar el mundo tal como es (mal), desde Europa hasta Oriente Medio, varios artistas invitados han reunido, recopilado y puesto por escrito una riqueza inagotable de material documental. Ahora se ha convertido en teatro. Y en el claustro de Carmes, en FabricA y, en particular, en el Théâtre Benoît-XII, las escenas reflejarán y reflejarán el tumulto de la época.
Tiago Rodrigues, director del festival y creador de "Dans la mesure de l'impossible", un espectáculo dedicado hace unos años a los trabajadores humanitarios, señala : "Muchos artistas tienen un deseo real de entablar un diálogo concreto con la realidad y de tender un puente directo con el público. Es una forma de decir que habitamos el mismo mundo y respiramos el mismo aire, al mismo tiempo. Es posible…"
Artículo reservado para suscriptores.
Acceso¿Quieres leer más?
Todos nuestros artículos completos desde 1€
O
Le Nouvel Observateur