Descubra los sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO con sus oídos

El rumor del agua alrededor de las góndolas en Venecia, el crujido de la Torre Eiffel, el canto de los pájaros en Nueva Zelanda... Stuart Fowkes, artista sonoro británico, ha creado una gran biblioteca de ambientes acústicos procedentes de lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Desde el 18 de abril está disponible online de forma gratuita, según informa el diario “The Times”.
El mundo está lleno de libros, revistas, programas de televisión y publicaciones en redes sociales que contienen imágenes de sitios patrimoniales. Pero en esta era de obsesión visual, puede ser útil recordar que si bien la especie humana tiene ojos, también tiene oídos.
Lo que oímos puede ser tan memorable como lo que vemos. Paisajes, edificios, profesiones, ceremonias, eventos deportivos: todo esto se puede identificar mediante una firma sonora distintiva, igual que mediante una foto en el teléfono móvil.
Ésta es la idea detrás de Sonic Heritage, una colección de 270 grabaciones de sitios declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO y ejemplos de “patrimonio inmaterial” (como danzas folclóricas y artes tradicionales), que acaba de lanzarse. Es difícil expresar con palabras lo evocadores que son estos cuadros sonoros, ya sea el chapoteo del agua alrededor de las góndolas venecianas, el tañido de la poderosa campana de 15 toneladas en la Catedral de Tallin, Estonia, la impresionante resonancia dentro del Taj Mahal , el graznido de los famosos cuervos en la Torre de Londres , las vibraciones sísmicas capturadas por un
Courrier International