Entrevista. James Gunn: «No quería reinventar a Superman, sino hacerlo más íntimo».

Para DC Studios, James Gunn ( Guardianes de la Galaxia, El Escuadrón Suicida ) ficha a David Corenswet como Superman, en una versión centrada en la humildad, la duda y la búsqueda de autodescubrimiento del superhéroe. Una entrevista con el director estadounidense antes del estreno de la película este miércoles.
¿Cómo abordaste la elección de David Corenswet para el papel de Superman? ¿Buscabas capturar el carisma de Christopher Reeve (quien protagonizó la saga entre 1978 y 1987)?
Me inspiré en el Superman de Curt Swan, un caricaturista icónico de mi infancia. Pero lo que me impresionó de Christopher Reeve fue la alegre ligereza que le dio al personaje. A su Superman le encantaba ser un héroe, pero disfrutaba rescatando a un gato de un árbol para devolvérselo a una niña. Este es el aspecto que quería transmitir con David Corenswet.
El hijo de Christopher Reeve, Will Reeve, interpreta a un reportero de televisión en su película. ¿Fue un homenaje a su padre?
Sí, absolutamente. Will es periodista en la vida real e interpreta a un reportero en la película. Es un tipo genial, con quien nos hicimos amigos tras colaborar en un documental sobre su padre, uno de los primeros proyectos de DC bajo mi dirección. Incluir a Will fue una forma de honrar el legado de Christopher Reeve, figura histórica del personaje, y reconocer su contribución al universo de Superman.
"La tecnología no está en el centro de la historia"¿Cómo equilibraste la preservación del espíritu de Superman con un enfoque moderno, particularmente a través de la tecnología cinematográfica?
Quería un Superman fiel al Superman con el que crecí: una fuerza para el bien, protector y honesto. Algunos temían que esta sinceridad pareciera anticuada, pero para mí, esa honestidad es valiosa. En cuanto a la tecnología, no es fundamental para la historia. Lo que me importaba, por ejemplo, era crear un Lex Luthor amenazante, impulsado por un odio palpable hacia Superman y lo suficientemente inteligente como para representar un verdadero peligro.
Este contenido está bloqueado porque no has aceptado las cookies y otros rastreadores.
Al hacer clic en "Acepto" , se colocarán cookies y otros rastreadores y podrá ver el contenido. ( más información ).
Al hacer clic en "Acepto todas las cookies" , usted autoriza el depósito de cookies y otros rastreadores para el almacenamiento de sus datos en nuestros sitios y aplicaciones con fines de personalización y orientación publicitaria.
Puede retirar su consentimiento en cualquier momento consultando nuestra política de protección de datos . Gestionar mis opciones.
¿Intentaste reinventar a Superman manteniéndote fiel a la versión clásica?
No quería reinventar a Superman, sino ofrecer una versión fiel a la de los cómics que me encantan, pero con un toque más íntimo. Imaginé cómo sería Superman si realmente existiera: ¿cuáles serían sus defectos, sus ideales, su personalidad, su relación con Lois Lane? Construí el personaje a partir de estas preguntas, incorporando la magia del cómic que siempre me ha fascinado.
¿Es Superman el héroe americano arquetípico?
No, veo a Superman como un héroe universal. Aunque es estadounidense, su mensaje trasciende fronteras. La película explora esa idea: está ahí para todos, no solo para Estados Unidos.
“Quería padres que estuvieran arraigados en la realidad de la Kansas rural”.¿Es el humor un elemento central en tu película, como en tus proyectos anteriores ( Guardianes de la Galaxia, El Escuadrón Suicida )?
El humor surge de forma natural. No fuerzo los chistes; me inspiro en la vida, donde los momentos graciosos surgen espontáneamente. A diferencia de Guardianes de la Galaxia , donde sentí la necesidad de añadir toques cómicos, aquí el humor surge de las interacciones, como en las escenas entre Lois y Clark. Hablan, y si algo es gracioso, es porque su diálogo suena auténtico.
¿Qué papel juegan los padres de Superman y cómo eligieron a sus actores?
Quería padres creíbles, arraigados en la Kansas rural, y actores que no fueran los estereotipos de estrellas de Hollywood mayores. Escribí el papel de Jonathan Kent pensando en Pruitt Taylor Vince, un actor que admiro desde Heavy , de James Mangold. Audicionó y lo hizo de maravilla. Neva Howell, una desconocida para mí, aportó una energía increíble. Juntos, forman un dúo genuino y cautivador.
“Krypto está inspirado en mi perro”¿Qué escena fue la más difícil de filmar y por qué?
La escena entre Clark y su padre adoptivo en un banco fue todo un reto. Rodábamos en Georgia con un calor sofocante, en una habitación llena de moho que le provocaba una alergia terrible: estornudos y ojos hinchados. Además, la escena era emotiva, con Pruitt Taylor Vince llorando. También tuvimos que esperar la luz perfecta para una toma específica, lo que complicó la logística. En cambio, una escena en Noruega, donde David Corenswet fue arrastrado por la nieve, resultó más sencilla gracias a una planificación meticulosa y al buen tiempo.
¿De dónde surgió la idea del perro Krypto, ese personaje tan estrafalario?
Krypto se inspiró en mi perro, Ozu, que destrozó mi casa: zapatos, muebles, una computadora cara, ¡todo! Cuando escribía el guion, pensé: "¡Qué bueno que no tenga superpoderes!". Y así nació Krypto.
¿Krypto es un perro real o un efecto digital?
Es completamente CGI, pero basado en Ozu. Lo escaneamos en una cabina 3D con miles de cámaras y luego lo modelamos blanco (Ozu es moreno) para crear a Krypto. ¡No tiene ni idea de que se ha convertido en una estrella mundial!
Tu película presenta animales, como una tortuga o una ardilla rescatada por Superman. ¿Sientes un cariño especial por los animales?
Los animales son mi pasión, mucho más que el cine. Son el centro de mi vida.
Superman , de James Gunn, en cines este miércoles 9 de julio. Duración: 2h09.
Les Dernières Nouvelles d'Alsace