Finlandia devuelve a Benín el taburete real saqueado durante la época colonial francesa

" Es pura justicia " , se alegra el periódico burkinés Le Pays , a propósito de la devolución por parte de Finlandia de un " kataklè " -un taburete real de tres patas- a Benín.
La ceremonia de restitución tuvo lugar el 13 de mayo en el Palacio de la Marina en Cotonú, Benín, en presencia de la ministra finlandesa de Ciencia y Cultura, Mari-Leena Talvitie, y del ministro beninés de Turismo y Cultura, Jean-Michel Abimbola, informa Le Béninois Libéré .
Fabricado en madera maciza, el “ kataklè ” es un objeto emblemático utilizado durante los rituales principescos, describe el sitio beninés La Nouvelle Tribune .
Este taburete real de Abomey es uno de los botines de guerra del general francés Alfred Dodds, del que se apropió en 1892, durante la conquista francesa del Reino de Dahomey (actual Benín).
Tras un intercambio de museos, el “ kataklè ” fue devuelto a Finlandia en 1939. Conservado durante todos estos años, fue encontrado en las galerías del Museo Nacional de Finlandia, después del trabajo de investigación de un historiador y un conservador del museo, informa Le Pays .
La restitución forma parte de un movimiento general para devolver objetos y obras saqueados durante la colonización, observa Afrik.com . Desde 2016, el gobierno beninés ha iniciado gestiones diplomáticas para permitir la devolución de estos objetos, señala Le Béninois Libéré .
Antes de Finlandia, Francia devolvió más de 26 obras culturales a las autoridades beninesas en noviembre de 2021 , informa Le Pays .
Durante la ceremonia, Jean-Michel Abimbola destacó la importancia de estas retrocesiones, ya que las colecciones nacionales beninesas intentan preservar y transmitir este patrimonio a las generaciones futuras, señala La Nouvelle Tribune .
El periódico de Uagadugú recuerda que el continente, «debido a la colonización, vio muchos de sus bienes robados o saqueados » . El país se pregunta, sin embargo, si la « integridad » de estos objetos extraídos de su entorno no se ha visto alterada.
“¿Por qué no, si es necesario, exigir reparaciones por el daño moral y espiritual sufrido a causa del saqueo de ciertas obras que encarnaban valores sociales y rituales?” se pregunta el periódico burkinés.
Courrier International