Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

Documental "Cuerpo y Alma". Di Meco, Trémoulinas, Rodríguez…: dan testimonio de los sacrificios extremos hechos por el deporte

Documental "Cuerpo y Alma". Di Meco, Trémoulinas, Rodríguez…: dan testimonio de los sacrificios extremos hechos por el deporte

El documental del canal L'Équipe da la palabra a deportistas de alto nivel, entre ellos el exjugador del Burdeos Trémoulinas, que pusieron en riesgo su salud por sus carreras.

La imagen es conmovedora. El 13 de mayo de 2023, Bruno Rodríguez, cojeando pero sonriente, pisa el terreno de juego del Parque de los Príncipes. Sus bermudas no ocultan nada de la prótesis que sustituye a su pierna, amputada por encima de la rodilla. Un fuerte abrazo para Lionel Messi y el exdelantero corso, procedente de Metz y París en particular, da inicio al partido de Ligue 1 entre el PSG y el AC Ajaccio. Su esposa y su hija, al borde del campo, disfrutaron de un raro momento de felicidad en medio de meses de infierno, hasta que se tomó la decisión de amputarle para intentar calmar los dolores insoportables provocados por un tobillo muy dañado en los campos de la Ligue 1.

Este caso extremo fue el detonante del documental "À corps perdu", dirigido por Jules Bian-Rosa y Sébastien Tarrago, emitido este martes 20 de mayo a las 21:05 horas. en el canal L'Équipe y ya disponible en streaming. La pregunta central del documental, sencilla en el papel, mucho más compleja para quienes se han enfrentado a ella en la realidad: ¿hasta qué punto un deportista de alto nivel acepta poner en riesgo su salud para lograr la carrera de sus sueños?

“Tenía en mente la historia de Bruno Rodríguez, obviamente conmovedora y terrible. Cada vez que conocía a un deportista retirado, le hacía la pregunta y, casi sistemáticamente, me contaba cosas sobre sí mismo o sus amigos”, explica Sébastien Tarrago.

La amargura de Trémoulinas

Así, después de un partido de pádel, el ex lateral izquierdo del Girondins de Burdeos, Benoît Trémoulinas, ahora consultor del canal L'Équipe, le contó sus tres años de lucha con una rodilla desgastada hasta el hueso, con el cartílago "comido" por múltiples inyecciones, en el FC Séville. Finalmente logró encontrar la solución médica que le permite mantener hoy en día una actividad física regular. Pero, como relata en el documental, todavía se arrepiente de haber tenido que terminar su carrera a los 30 años, sintiendo que aún tenía más para dar.

Benoît Trémoulinas con la camiseta de la selección nacional francesa durante un partido contra Serbia en Burdeos en junio de 2015.
Benoît Trémoulinas con la camiseta de la selección nacional francesa durante un partido contra Serbia en Burdeos en junio de 2015.

Fotografía Thierry David

Otro lateral izquierdo internacional, Éric di Meco tuvo la oportunidad de ganar la primera, y hasta entonces única, Liga de Campeones para un club francés con el Marsella en 1993. ¿Pero a qué precio? Su historia es asombrosa: apareció en el terreno de juego para la final de Múnich con un vendaje alrededor de la rodilla derecha tan apretado que ya no podía sentir la pantorrilla después de treinta minutos de juego. Y con razón: jugó a pesar de... tener un ligamento cruzado roto. Volverá a la competición tan sólo cuatro meses después de la inevitable operación, un periodo demasiado corto del que todavía hoy sufre las secuelas.

Treinta y dos años después, se considera "al borde de la incapacidad motriz", obligado a abandonar su trabajo de comentarista en RMC Sport porque no soporta los dolores que provoca la marcha prolongada. Y si todavía puede tocar el bajo con su banda de rock es atiborrándose de antiinflamatorios. "Si mi nieto se acerca a la piscina o cruza la calle, no estoy seguro de poder alcanzarlo", dice. Y eso es difícil de aceptar. »

Di Meco "al borde de la discapacidad motora"
Lizarazu se mantiene firme

Un ejemplo contrastante es Bixente Lizarazu, quien rechazó la presión del Bayern Múnich para jugar la final de la Liga de Campeones de 1999 contra el Manchester United después de sufrir también una lesión de rodilla. Pero hizo falta la fuerza de carácter y la inteligencia del vasco (y un título de campeón del mundo ya asegurado) para sopesar su futura salud frente a un momento de gloria inmediato.

Antoine Burban sufrió repetidas conmociones cerebrales durante un partido en Pau en 2016.
Antoine Burban sufrió repetidas conmociones cerebrales durante un partido en Pau en 2016.

AFP

El documental está construido deliberadamente como una serie de testimonios sin ningún contrapunto institucional. El ex tercera línea del Stade Français Antoine Burban relata las terribles consecuencias que tuvo en su vida familiar haber sufrido una decena de conmociones cerebrales. Nos estremecemos al ver la imagen del rostro roto del prometedor portero del Reims Florent Duparchy tras un choque en un entrenamiento. Pero la verdadera lesión está oculta, esa conmoción cerebral que nadie ha reparado y que le obligó a terminar su carrera a los 24 años sin ninguna garantía de futuro.

La historia del piloto del equipo AG2R la Mondiale, Clément Chevrier, es edificante, aunque con un estilo diferente. Cuando su equipo le pidió que adelgazara para "superar los pases", emprendió el camino hacia la anorexia, perdiendo peso de 70 a 45 kg. Hasta que la Federación Francesa de Ciclismo condicionó la concesión de su licencia al aumento de peso...

Hay muchos ejemplos dolorosos que ponen de relieve la presión interna y externa que sufren los deportistas de alto nivel. Ninguno de los testigos de "À cuerpo perdido" elude su propia responsabilidad. Pero lo que está planteado es la grave cuestión de las garantías, de la responsabilidad de los entrenadores y de quienes les rodean. Y la difícil transición de la luz a la sombra, con cuerpos demasiado a menudo perdidos y vidas dañadas.

SudOuest

SudOuest

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow