Ruth Chepngetich, plusmarquista mundial de maratón, suspendida por dopaje

Lamentablemente, esto no es del todo sorprendente. La keniana Ruth Chepngetich, quien sospechosamente rompió el récord mundial de maratón (2 h 9 min 56 s) en octubre de 2024, ha sido suspendida provisionalmente tras dar positivo por hidroclorotiazida, un diurético, anunció el jueves 17 de julio la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU), organismo responsable de detectar los casos de dopaje en este deporte.
"La IAU ha suspendido provisionalmente a la poseedora del récord mundial de maratón Ruth Chepngetich por la presencia y uso de hidroclorotiazida (HCTZ) en una muestra tomada el 14 de marzo de 2025", escribió el organismo antidopaje en un comunicado.
En octubre de 2024, en Chicago, Ruth Chepngetich batió el récord mundial de maratón por casi dos minutos. Durante la misma prueba, también superó su mejor marca personal por más de cuatro minutos. Una actuación extraordinaria que fascinó a los espectadores.
Suspensión temporal voluntariaEn su comunicado, la AIU explicó que tuvo conocimiento del positivo de Chepngetich el 3 de abril de 2025 y que lo entrevistó el 16 de abril. La AIU indicó que el maratonista de 30 años optó por una suspensión provisional voluntaria en abril mientras la agencia antidopaje continuaba su investigación. "En los últimos meses, la AIU ha continuado su investigación y ha decidido imponer su propia suspensión provisional", explicó la agencia antidopaje el jueves. El procedimiento aún no ha concluido.
La hidroclorotiazida es un diurético prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje, que puede utilizarse para enmascarar la presencia de otras sustancias prohibidas en la orina.
Ruth Chepngetich, campeona mundial de maratón de 2019, ha ganado el Maratón de Chicago tres veces (2021, 2022 y 2024) y no ha corrido desde marzo de 2025 ni el Medio Maratón de Lisboa (quedó 2.ª en 1 hora, 6 minutos y 20 segundos). Se enfrenta a una suspensión de dos años.
El mundo con AFP
Contribuir
Reutilizar este contenidoLe Monde