“Un paso adelante para proteger a las familias”: las comisiones bancarias por herencias ahora tienen un límite de 850 euros

Las comisiones que cobran los bancos por las transacciones realizadas en la cuenta de una persona fallecida ya no podrán superar los 850 euros. El límite se fijó mediante un decreto publicado el jueves en el Diario Oficial , tras la aprobación de una ley al respecto en mayo.
Este texto ya prohibía a los bancos aplicar comisiones a partir del 13 de noviembre de 2025 -por ejemplo, para cerrar una cuenta de ahorros- si el fallecido era menor de edad, si el saldo total de las cuentas estaba por debajo de un determinado umbral (fijado actualmente en 5.910 euros), o en el caso de las herencias más simples.
Para herencias más complejas, por ejemplo, cuando el fallecido tenía una hipoteca o no designaba un heredero, la ley autorizaba el cobro de tasas. Sin embargo, el límite inicial se fijó en el 1% del importe de los fondos depositados. El decreto publicado el jueves restringe aún más este límite: en todos los casos, las tasas no pueden superar los 850 euros, incluso si el 1% de los fondos depositados supera esta cantidad.
Este límite se reevaluará anualmente para mantenerlo al día con la inflación .
Esta ley, presentada por la diputada socialista Christine Pirès Beaune y apoyada por el gobierno, fue adoptada en mayo después de un caso que provocó indignación: unos padres tuvieron que pagar 138 euros para cerrar la cuenta de ahorros Livret A de su hijo de 8 años fallecido en 2021.
En aquel momento, la Ministra Delegada de Comercio y Economía Social y Solidaria, Véronique Louwagie, celebró «un avance para proteger a las familias y garantizar la confianza en el sistema bancario». Añadió: «El sufrimiento de la ausencia no debe verse agravado por comisiones bancarias excesivas, que a menudo son malinterpretadas y poco claras».
Le Parisien